DOS MIL DIEZ Y
SEIS
A la mitad del
viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura... Dante Alighieri
2016,
año loco,
tiempo de máscaras
y fuegos
artificiales,
la musa  está
de duelo
tocando campanas
a las puertas de
los cementerios
arrastra almas en
pena,
con sus 
cadenas  la parca
recorre la
sonajera musical
de la muerte
global,
profunda, abismal
y el terror baila
en los océanos,
las redes sociales
se pasan 
el mundo por las
narices 
Un hombre solitario,
Una mujer
solitaria
¿Un selfie para dos?
¿No tienes nada
que decir?
La mano invisible
del mercado 
aplaude en la
oscuridad
Fluye el bien y el
mal
por las gloriosas
alcantarillas
del presente
Tiempo líquido,
advierte el
filósofo,
sin oxígeno,
pasa la historia,
tiempo mediático,
Luto, sombras
errantes,
caen los abismos,
sin anestesia el
dolor
atraviesa
hospitales en campaña
Los drones vuelan,
asesinan inocentes
¿Quién arma estas
almas desalmadas?
 
¿Dónde has estado, pregunto?
¿No hay esperanzas, dices?
Pon tu mano en el corazón,
pon tu mano en el corazón
Oh tiempos  horrorosos,
la muerte  se hunde  
en el mar Mediterráneo
Los inmigrantes  huyen en sus botes,
cargados sobre el mar,
vidas  negras, vidas muertas
La muerte  les acompaña
hacia algún lugar,
llegan a las costas, a las playas,
solo  ven ciudades desconocidas,
tierras  despobladas, amuralladas,
alambres de púas creciendo
en los caminos,
miles caminan sin tiempo, 
ni destino
En la noche árabe,
Europa se mira la cara sucia 
al espejo de estos tiempos
“Es dura, muy dura la lluvia que va a caer”,
canta Bob Dylan
El mundo encontró un niño,
un niño sirio muerto
en las playas de  Turquía,
los canales muestran el pequeño cuerpo
y la guerra continúa delirante su camino
Los inmigrantes son una peste
están  en todas partes,
recorren Europa como un fantasma 
Un Premio Nobel de la Paz 
hace  la guerra a medio mundo
¿Oslo, dónde está el sentido común?
La Tercera Guerra mundial,
mece la cuna de la humanidad
en los viejos silos 
 
La  Babel terrorista
peina la cola de
Lucifer
El mundo mediático
saca la lengua,
enseña los dientes
al mundo real
Titulan: este es
el año del conocimiento
¿La tecnología es
el opio de los pueblos?
Siento que mi
ordenador,
quiere saber más
de mí,
sabe que no formo
parte de ninguna red,
que mi blog está
bloqueado,
aún así me indaga,
intimida,
acorrala con una
pregunta ingenua,
apenas enciendo 
esta máquina
posesiva:
“Pregúntame
cualquier cosa”,
me dice y reduce a
escombros,
hasta mi inocencia
Aunque sea un
slogan
y no lo es, me
digo,
es inquietante la
tecnología
¿Solo quiere
impresionarme?
¿Qué  Dios está detrás de todo esto? 
No lo sé
El celular abre
con un mensaje,
que nadie puede ignorar,
ni quedar
tranquilo:
Compañero de vida
Qué frase màs
amigable
Se presenta como
un conviviente,
es parte de tu
familia,
no te deja a sol
ni sombra
y tu mano se
extiende
desde el fondo de
la espontaneidad,
sonámbula,
poseída, embrujada,
asida a tu alma  
y el pequeño
artefacto
guía tus sentidos
por el
ciberespacio,
como si nada.
Libia, Irak,
Siria, Sudán, Yemen,
-no olvidemos-
bombardeados,
saqueados, esclavizados,
humillados,  negreados,
despojados
del  más
mínimo sueño árabe-africano
Palestina, lo que
queda de Cisjordania,
de  la  estrangulada  Franja
de Gaza,
de   los
muertos que salen de las tumbas
a  abrir
las puertas de sus antiguas casas
Esa  Palestina,
sus sueños,
sigue   rodeada
de muerte,
con  su
mar restringido, tierras ocupadas,
un muro por
horizonte
y la muerte tan
cotidiana
Muros, muros, muros:
¿siempre  se lamentarán las mismas  piedras?
La historia cuenta una historia ya contada,
algo  así
 nos quiso decir Umberto Eco,
heredarnos lo más
parecido a la verdad
Una niña se inmola
en Damasco,
dice  estar
perdida,
lleva  un
cinturón de explosivos
atado  a
su infancia,
entra  a una
comisaría
y se hace explotar
Ángel del terror,
vuela a los cielos
en mil pedazos,
que los fragmentos
de luz te amparen
niña bomba, niña
extraviada
París, Niza,
Bruselas, Berlìn,
qué horror el
terror,
viaja por el
primer mundo en primera clase
Tiempo de iconos
muertos
Leonard Cohen se
despidió en el sueño
susurrando  al
oído del mundo,
canciones que
nunca olvidaremos
David Bowie,   Juan
Gabriel,   George Michael, 
In memorian,
In memorian
Bruce Weber, el
legendario autor de obituarios
Del 'New York
Times',
se  ha retirado
este año,
no  murió
escribiendo sobre los muertos,
quizás  cuente
ahora la historia de su vida
y que otro instale
un epitafio sobre su tumba
Aquí yace un
enterrador de oficio,
de lujo, de la
Gran Manzana,
experto  en
el arte de despedir
la muerte, un
gesto poco común
en estos días
El Chapo 
Guzmán se escapa de una  cárcel
de máxima
seguridad y lo vuelven a atrapar 
por los caminos de
la vida
México y el mundo
son  un
corrido muy mentado
El mal no le hace
el bien
a nadie,
el hombre sigue
sin convencerse,
en pleno siglo
XXI,
que él es la
piedra en el zapato
de una Humanidad
deshumanizada
El Papa ya no es infalible,
no cree en el
capitalismo
Dijo Urbi et Orbi:
El capitalismo es
terrorismo
de base contra la
humanidad 
Mafalda  habría dicho,
paren la
globalización,
me bajo de este
mundo,
en la primera
esquina
azul del planeta
Pasa una estrella
fugaz,
la luz tiene un
mismo rostro
en todas partes
Los suecos
enaltecen la poesía oral,
premian  un
juglar moderno,
un cantor popular,
un rapsoda
contemporáneo,
un mensajero de la
historia viva,
dicen que Bob
Dylan
es el Oráculo de
Delfos
El mundo se inunda
de Pop
Se busca el hombre
del año,
la frase del año,
la mujer del año,
la estupidez del
año
y los candidatos
hacen nata
sobre la leche
derramada
y en la vitrina
mediática
los exhiben
como  flor de un día,
pétalos  lozanos
a punto de
marchitarse
Este año murió
Fidel,
después de más de
600 atentados,
sobrevivió al
Moncada, Granma,  Escambray,
Batista, a la
CIA,  Girón,
a los misiles de
Octubre,
al bloqueo, al
derrumbe de la Unión Soviética,
a la historia,
desde Eisenhower a
nuestros días
El caballo viajó finalmente 
por  la
Isla, como en el 59,
a la inversa,
hacia Santiago de
Cuba,
su última morada
En Miami bailaron
Batista  abandonó
La Habana el 59,
después  de
un baile de gala,
el último
del  regente de un prostíbulo
Nos
dejó Cassius Clay,
(Muhammad Alí),
un negro
orgulloso, audaz,
símbolo de la
libertad,
el más grande
Colombia, 
más de medio siglo
después,
la muerte perdió
la guerra,
vuelan palomas
ensangrentadas
Los niños
de  la guajira aún
mueren de hambre
Las fosas comunes
hablarán un día
por los muertos
El  Daesch
 decapitó  a  decenas
de inocentes
frente a las cámaras
en la soledad del
desierto,
el horror subió un
peldaño más
Sarkozy  
abrazó
a Kadhafi, 
en París,
el abrazo de la
muerte,
una loca reía al
otro lado del Atlántico,
celebrando  la
muerte de un ser humano
(Veni, vidi, vici)
Salió electo Trump
y tocó fuerte
su propia trompeta
celestial
¿Comienza a
abrirse el paraguas nuclear
El mundo será un
puñado de terror?
Qué comedia, este
mundo, Divino Dante 
El terrorismo
sigue de terror,
el  mundo
se rodea de muros,
el  muro
de Berlín crece en Israel,
México,  España,
Hungría,
en una Europa
acosada
por  la
peste migratoria
que desencadenó
sin pensar
La mariguana
 oficializa su uso
medicinal  y
recreacional,
se  extiende
por el mundo,
la   yerba
mágica,
que   los
hippy  sembraron
en  los
sesenta:
haz el amor
y no la guerra,
proclamaron al
mundo la paz
Ahora las amapolas
crecen  libres
en Afganistán para
financiar la guerra
Estos son tiempos
brutalmente explícitos,
algunos son
hechos  perversamente cumplidos
La mafia deposita
sus huevos de culebra
en los santuarios
fiscales
El mundo es una
golosina
de diamantes y
estiércol
La poesía no
sobra,
más bien,  no
alcanza
Bolt puso
velocidad
a sus sueños, 
en solo cien
metros
Es invierno en el
Norte
y  verano en
el Sur,
donde vivo estamos
entrando
a la zona seca,
una brisa suave
viene del norte,
hacia el trópico
húmedo,
un tiempo
espléndido, 
solo dos
estaciones,
sobra agua y sol
casi todo el año
El Sur nos lleva invariablemente,
al Sur
¿Tú, dónde estás?
China está en todas
partes
¿Hay  un
solo  Dios?
Oriente
y  Occidente,
se  miran
las caras,
enseñan  los
dientes
no se ven los
rostros,
ni se escuchan las
palabras,
el mundo vive
insomne
¿Están tan
distantes
La Antártida tiene
una grieta inmensa,
los   osos
polares blancos,
caminan  
sobre su sombra blanca,
en la delgada capa
blanca de hielo,
a punto de
desaparecer,
en los blancos abismos
antárticos
El cambio
climático nos mudará de Planeta,
es cuestión de
tiempo
¿Tropezar con la
misma  Tierra,
es  un  vicio
terrestre?
Se extinguen las
plantas
las lenguas,
las etnias,
los animales,
¿Y el hombre
cuando se extinguirá
por su propia
bruta mano?
Cae muerta  la última hoja
del calendario
África, África,
Alepo, Alepo,
Palestina,
Palestina,
Venezuela sigue en
el ojo de la tormenta
En esta parte del
mundo,
nosotros,
el Sur,
el último confín.
Rolando Gabrielli©2016