Volver a la patria,
todo el sentido se vuelve sin sentido,
cuando a la realidad toca 
la puerta  sin fondo.
Digo  después de
tantas primaveras perdidas,
no me debes nada,
no te debo nada.
Se han borrado los antepasados,
fantasmas de un 
ciudad desconocida,
los bares con su clientela son el bullicio
de viejos sobrevivientes que comparten
copas, historias que la memoria
arrastra como trastos viejos
o un presente digno del olvido.
Estos años,
uno puede alcanzar a decir 
como querer aproximarse a nada.
Por qué vuelves tan tarde podría preguntar el padre,
solo  quedan polvo s y
cenizas, despojos 
que algunas  vez
fueron
al menos un guiño que no podría ser desconocido
o alterado por este olvido, esta nada.
Fuimos, somos pasados, sin darnos cuenta
y el presente tiene el deber de  volvernos 
a la realidad que tal vez nunca ha sido,
ni será otra historia paralela.
Pensar que el río permanece 
con el mismo hilillo 
de agua oscura,
inmutable en su recorrido 
que la ciudad
 reconoce como un
espejo  viejo
que no aspira a ver más que su propia imagen.
Es mejor saber que los amigos muertos no vendrán a buscarnos,
y que el  sordo territorio
de las palabras,
es  el futuro niño que
aspiramos a ser
 y nos rescate de la
asfixia.
Rolando Gabrielli@yahoo.com
Chile
Chile


 
 
 
 
 
 
 
 
1 comentario:
"No se deben nada" ...me gusta eso, esa síntesis, un realismo de saberse en otro tiempo y contexto, con los pies sobre la tierra , sin alimentar Mitos, subversión de la mitología
Publicar un comentario