miércoles, septiembre 17, 2025

Adiós, Robert Redford, gracias!!!

                                                              Robert Redford

A Robert Redford, nuestra generación debiera recordarlo como un tipo, al artista y a la persona. No siempre coinciden ambas cualidades. Curiosamente su nombre artístico era el mismo de su vida real, Charles Robert Redford, un tipo realmente auténtico. La naturalidad en cada una de sus actuaciones, es uno de los aspectos que más nos impresionaba, quizás a quienes seguíamos sus extraordinaria actuaciones y carrera. Él se describía como un chico común y corriente con cabello rubio, californiano, del pueblo, agregaría, que llegó al cine por casualidad y a pesar de su fama nunca obtuvo un Oscar por sus actuaciones. El tío Oscar lo obtendría por esos reconocimientos que se crean como un mea culpa, una especie de mención honrosa y déjenme decirles, que he experimentado ese galardón, no el Óscar, más de una vez en el género inocente de la poesía.

Redford no necesitaba premios, él con sus actuaciones, su forma sencilla de transmitir una experiencia cotidiana o de  gran vuelo en la pantalla, nos premiaba. Se ha ido no solo un gran actor, singular artista, sino un ciudadano defensor de la naturaleza, el medio ambiente, un ecologista, un ciudadano defensor de los derechos civiles.

Protagonizó célebres películas con grandes actores y actrices, icónicos todos, Paul Newman, (Butch Cassidy and the Sundance Kid, El golpe) Marlon Brandon, (La jauría humana), Jane Fonda, (Descalzos en el parque) Meryl Streep (África mía), Tres días del cóndor con Dustin Hoffman y tantas otras.

Fundó 1981 el Instituto Sundance e inauguró el Festival de Cine Sundance en 1985, un verdadero referente internacional de las producciones independientes. El Festival lo despidió con estas palabras en X: : “La visión de Bob de crear un espacio y una plataforma para voces independientes dio inicio a un movimiento que, más de cuatro décadas después, ha inspirado a generaciones de artistas y redefinido el cine en Estados Unidos y en todo el mundo”.

Redford es autor de una historia propia, envidiable en Hollywood, donde fue leyenda. Como era de prever, su deceso en Utah, ha llenado las páginas de los más importantes periódicos del mundo y notas en las televisoras y medios de Estados Unidos e internacionales. Esta nota, sencilla, es un guiño, un tips, para quienes aún no lo conocen y vean sus extraordinarias actuaciones en sus películas

Rolando Gabrielli 2025

No hay comentarios.: