miércoles, noviembre 27, 2013

En vikingas tierras

En vikingas tierras,
Oliver  Welden,
desde Copenhague,
en Puerto Nuevo
o frente a la puerta
de Hans Christian Andersen,
nos envía esta postal
con los colores de
las cajas de galletas danesas.

lunes, noviembre 25, 2013

Un grano de arena

Me has dejado solo,
grano de arena,
contra viento y marea,
el desierto permanece,
a uno y otro lado.
Habla, digo, habla.
Rolando Gabrielli©2013

sábado, noviembre 23, 2013

Sueña, sueña la ciudad

Sueña, sueña la ciudad,
el horizonte que la palabra no describe
y el tiempo real despide  a sus pies
Ha llegado a un tiempo el cuerpo y la memoria,
tal vez recuerdes ese día que por primera vez 
nos vimos con los ojos cerrados  en un aeropuerto
Una puerta abre o cierra, indistintamente,
la ciudad inauguraba la tarde a dos desconocidos,
el sol ha bajado sobre el techo de  los automóviles,
tu voz  descansa pajarillo en mi oído,
he dejado de escuchar el ruido de los motores
La vida no pasa por delante aquí sentada junto a mí,
la ciudad ha olvidado el horror por un instante,
una historia comienza así de muchas maneras
Este es el presente perfecto si no lo conoces,
un clásico inolvidable para la memoria
Sobre un nuevo tiempo  dos se liberan,
ya no serán desconocidos.
Rolando Gabrielli©2013

viernes, noviembre 22, 2013

En la cátedra del silencio

Nunca acumulaste sueños tan baratos,
no niego que soy un aficionado y me limito
a unas cuantas palabras repetidas en el libreto,
hay noches que traen sus  infancias grises.
Haces bien, es un juego la realidad en ocasiones,
la avenida se abre años después y te asombras.
Pasa lo mismo una y otra vez, sabes,
el hilo que la aguja no desconoce,
 es su camino.
No tengo por fortuna nada más que agregar,
mis palabras y lo nuevo eres tú,
en la cátedra del silencio.
Rolando Gabrielli©2013

miércoles, noviembre 20, 2013

No digas nada

 
No digas nada,
nada es nada.
A una playa llegará
la voz muda,
en una ola.
Rolando Gabrielli©2013

sábado, noviembre 16, 2013

La musa no habla

La musa no habla,
cuando está en silencio,
 más espero,
de la palabra.
Rolando Gabrielli©2013

viernes, noviembre 15, 2013

Antes de escribir

Antes de escribir,
la palabra me prohíbe
que la nombre.
Mujer, le digo,
tu ausencia
no puede ser,
eterna.
Rolando Gabrielli©2013

El ojo te mira y te mira

El ojo te mira y te mira,
tú le encantas a un desconocido,
que quiere escuchar tu voz,
lo que dices,
saber de ti,
qué piensas y vas a hacer,
con todo el silencio,
la mudez
que no te deja hablar.
Rolando Gabrielli©2013

jueves, noviembre 14, 2013

Del sol de mañana

¿De dónde vengo?
¿Para qué quieres saber?
¿Hacia dónde vas?
Da lo mismo
¿Quién eres?
Uno más
¿Qué deseas saber
en verdad?
Si mañana saldrá
el sol.
Rolando Gabrielli©2013

miércoles, noviembre 13, 2013

Mi infancia

Mi infancia,
sigue su camino,
yo, sus pasos,
después
de nacer.
Rolando Gabrielli©2013

Del alto cielo

Del alto cielo,
sabemos subir y bajar,
¿Quièn vive arriba?, 
realmente,
no sabemos.
Rolando Gabrielli©2013
 

martes, noviembre 12, 2013

Hombre, no soy de queso


Pájaros que el cielo

Pájaros que el cielo ve volar,
en bandadas migran,
sobre el techo de la ciudad,
nadie sabe si volverán.
Rolando Gabrielli©2013

lunes, noviembre 11, 2013

Al final del túnel

 

Al final del túnel
no hay más
que el principio
de otra oscuridad,
que se deja ver
con toda claridad.
Rolando Gabrielli©2013

sábado, noviembre 09, 2013

Neruda

¿Neruda murió de Neruda?
¿El poeta se ausentó
de sí mismo, de su propia muerte?
Dicen, dijeron,
que lo vieron muerto,
vestido en un ataúd,
sin luz en los ojos,
un  cuerpo en el azar del día.
El poeta levanta la noche
de la estrella caída,
asciende la palabra y Chile,
bajo las piedras habla,
como una canción desesperada.
Rolando Gabrielli©2013

jueves, noviembre 07, 2013

La realidad sale a pasear


 
 Uno
La realidad sale a pasear.
entra a un shopping,
vitrinea y concluye:
esto es ficción.
 
 
Dos
La realidad imita
a la realidad
No confundamos
la sombra con la oscuridad,
ni el sol con la luz.
 
Tres
La realidad
se conoce asimisma,
cuando no se mira
al espejo
de la realidad.
 
Cuatro
           La realidad tiene
                una vocación natural, 
        única, ineludible: ser real.
       Rolando Gabrielli©2013





martes, noviembre 05, 2013

La vida es bella

La muerte asesina,
alquiló un cuarto
en Chile (1973),
una larga y angosta
fracturada faja de tierra
enterrada  en la fértil
 memoria señalada,
en la región antártica famosa.
Rolando Gabrielli©2013

domingo, noviembre 03, 2013

Te saliste del cuadro

Te saliste del cuadro,
qué imprudencia la mía,
manejar la tijera  sin pulso.
Zas y tu pasado vuela,
el ángel que fuiste,
con sus alas recortadas
aletea en el viejo álbum
de la memoria.
Rolando Gabrielli©2013

sábado, noviembre 02, 2013

Materia oscura

Materia oscura,
revélate,
no eres una película
en blanco y negro,
una mera fotografía,
sino un misterio.
Rolando Gabrielli©2013

viernes, noviembre 01, 2013

La muerte es viva

La muerte es viva,
se disfraza,
toca su propia música,
las cuerdas más sutiles,
es un misterio.
Rolando Gabrielli©2013

miércoles, octubre 30, 2013

Qué encanto tiene


Qué encanto tiene tu encanto,
luminosa flor abres desde una ventana
los ojos de esta mañana,
mi sol, sin prisa,
hay un día que nace
y otro que muere.
Al vacío el invierno
quizás todo fue nieve,
irreprochablemente blanca,
la voz que ausente la nombra.
Asi se orientan los días,
de alguna manera,
mis palabras no escritas.
Rolando Gabrielli©2013
 


 

martes, octubre 29, 2013

Lampedusa, Lampedusa

Lampedusa, Lampedusa,

la isla naufraga,

ahogada viene la muerte,

 silenciosa su barca arrima,

  arrastra lavados ojos
 por sus aguas oscuras

y rema el remo negro

 a su orilla el muerto.
Rolando Gabrielli©2013

lunes, octubre 28, 2013

Felíz 8vo aniversario, amigos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Amigas, amigos Internautas:  Hoy estamos de cumpleaños, el tiempo pasa, ayer es ayer, hoy es hoy y mañana es mañana, al menos eso es lo que sabemos.
El tiempo transforma en polvo cualquier filosofía barata. Internet, a veces, se convierte en una jaula con un hámster que da vueltas en el mismo círculo vicioso de la palabra y su mayor virtud es  otorgar velocidad al tiempo humano.
El Blog-la Bitácora- trae vientos fundacionales a fines de la centuria pasada y despega como un Pegaso que nos conecta con esta quimera de Babel en el siglo XXI, donde la velocidad se convierte en un reloj humano y la ubicuidad, nos transforma a todos en un  tiempo presente.
Este Blog es una gota en el mar tormentoso de esta Red, que juega a ser una caja de Pandora.
Estamos sumergidos en un universo inagotable de sorpresas, hallazgos, puntos de encuentro, voces múltiples, y  Narciso nos mira y multiplica desde su espejo de millones de cabezas e infinitos reflejos.
Poesía, poesía es lo  que se habla aquí en más de 2500 post, con unas 5000 imágenes y  más de 4000 páginas  escritas bajo la  lámpara de Kafka.

El agua que pasa bajo el puente de la poesía, no sigue el curso del río de Heráclito, porque en verdad nos podemos bañar una y muchas veces más en un poema cuando es verdadero.
Vivimos una nueva Era, casi sin darnos cuenta. El Gran hermano está aquí, con nosotros, no es un sueño, sino una pesadilla de estos tiempos.
Una Bitácora es una pequeña agenda de un navegante, como la cuadrícula de un médico, pero hay que echarse a la mar a pesar de los vientos de tormenta que forman parte del paisaje.  Sobre la pantalla del ordenador, una imborrable página en blanco,  crece la palabra y el poema, viajan a rumbos desconocidos.

Pobre época envenenada/por su propia cola/tiempo de escorpiones y musas distraídas/La poesía es una anécdota, amor/un subterfugio de la palabra/No seas tan ingenua/un mall oscurece una puesta de sol/y la luna sale de noche/La poesía es el comics de banqueros y prestamistas/vive en cuidados intensivos/y  duerme en las casas de empeño/Todo pareciera girar en una misma órbita equivocada/La tierra nos enseña a dar la misma vuelta/cada día/En el revés de las palabras/se apaga el sol todas las noches/y nos iluminan vagas estrellas/Algo nuevo nos quieren decir/y no está escrito/como alegan los profetas/y repiten los titulares/en cualquier parte del mundo/como si la noticia viniera de otros planetas/escrita con tinta invisible. 

jueves, octubre 10, 2013

No soy nadie

 
 
 
No soy nadie,
nadie es nadie,
aplastado por la voz
de un desconocido
que nos llama en un sueño.
Rolando Gabrielli©2013
 
 

domingo, octubre 06, 2013

Una historia banal

Una historia banal
Qué buen domingo,
sabías, no me he bañado,
almuerzo unos spaghettis  al óleo,
no espero visitas afortunadamente,
la ciudad se inundó y he tenido suerte,
la lluvia no tocó mi puerta,
el día sigue flojo, invicto,
para qué traspasar el umbral,
no hay nada afuera que el dìa
no te entregue en el interior
de las palabras
No he visto el satélite deslumbrar
con sus fuegos artificiales,
cero noticias, cero terror,
un mundo deforme
pasa afuera de la ventana
y me muestra sus engañosas
 costras enrojecidas por un sol tenaz,
rascacielos vacíos frente al mar,
la ciudad colapsa irremediablemente,
respiramos  dentro de ella,
el cemento  la expande
y devora a un mismo tiempo
la luz del peatón,
alguien tala el  bosque
y cae una página en blanco.
Detrás de la persiana,
no escapará la intimidad,
ni las horas muertas volverán
¿Lo público y privado
es el último canto del cisne
de la modernidad?
¿A mí me lo preguntas?
 Mi domingo es sagrado,
he pensado en ti
y pareciera que las aguas bajaron
a un mismo nivel con igual intensidad
No más profesías,
 soy un convidado de piedra,
la ciudad mira hacia el mar,
todo horizonte es deseado y lejano.

Rolando Gabrielli©2013