sábado, enero 02, 2016

Lo real

Lo real,
no es tu sombra,
sino el cuerpo
que la proyecta.
Rolando Gabrielli©2016

viernes, enero 01, 2016

Aquí te dejo

Aquí te dejo
mi palabra,
lo que aún
no he escrito,
el hilo invisible
de estas horas,
costuras viejas
en pleno verano
Fuegos artificiales
anuncian un nuevo año
Son las fechas
No hay razón para ver
otras luces?
Va, mañana
será otro día.
Rolando Gabrielli©2016

jueves, diciembre 31, 2015

Cae un grano

 
Cae
un grano
de arena
y  estallan
los desiertos.
Florece la  libertad,
nadie dice nada,
podría estallar
la paz.
Rolando Gabrielli©2015

 
 



miércoles, diciembre 30, 2015

Nos abre puertas


¿Año, de dónde viene tu muerte?
¿Del calendario o del tiempo?
¿Quién corta las hojas
y desploma  tus frutos?
¿Hasta dónde diciembre
y los santos inocentes?
Noche nueva, noche vieja,
noche al fin.
Puedes irte oscura paloma
de labios rojos, amoratados.
Una soga cuelga fría
en la silenciosa  hora de mis palabras,
se va el que llegó virgen,
inaugural,  río  manchado,
por una historia perdida o ganada.
Diciembre no ha sido un canto gregoriano,
ni lo que has escuchado en este tiempo,
piar de palomas en alguna plaza,
revolotear de alas asustadas.
Sangre de cuervos viejos, trasnochados,
viene un nuevo año,
huele a enero,
fresco, aún no ensangrentado,
nos abre puertas,
un principio,
nada más.
Rolando Gabrielli©2015

martes, diciembre 29, 2015

No seas

No seas  flor de un día,
ni orilla  en la orilla 
o camino en el camino,
solo sé,
sus derivas

Rolando Gabrielli©2015

lunes, diciembre 28, 2015

Tal vez vayas


 

Tal vez vayas por una carretera,
de regreso o partiendo hacia algún lugar,
extranjera, tú  misma,
no lo sé.
Sin  otro horizonte,
que el horizonte
a  tu paso  y más allá.
Lo que verdaderamente importa,
es lo que tú y yo sabemos,
de nosotros.
Rolando Gabrielli©2015

 

domingo, diciembre 27, 2015

Ah, tu sombra


 



Ah, tu sombra
es mi luz
y  florece en verano
como las buganvillas,
trepa los muros en silencio,
pero  está ahí esplendorosa,
inmóvil, viva, tenaz,
 resiste  los tiempos más duros,
sus raíces la sostienen en el aire,
casi sin agua y tierra,
me maravilla.
Rolando Gabrielli©2015


lunes, diciembre 21, 2015

Bienvenido 2016!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Adiós 2015, Bienvenido 2016, con su música y notas nuevas sobre la cuerda  del pentagrama que cada uno va escribiendo e interpretando en el curso  del año que se avecina. 365 días recién nacidos  en Do,  Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, en el calendario personal.
Gracias por este año que concluye en los próximos días, mis queridos internautas, y para ustedes mis deseos de prosperidad, felicidad y éxitos  en estas fiestas y fechas, donde quiera se encuentren en el pentagrama  de finales de diciembre del 2015. Digo, siempre habrá una música que alguien escuchará...
Vivimos tiempos asombrosamente caóticos/ así se inició el mundo y la naturaleza pareciera/ que reconstruye el reloj y  las horas muertas./No hay una pieza a que te resistas bailar esta noche/soy el viento, la luz, el perfecto curso de la ola/Ven, este es nuestro año, no hay tiempo que perder/ Ulises ya hizo el  viaje  por nosotros/ahora un poco de vino y unas palabras nos serán dadas/no sabemos dónde ni por quien/pero habrá un principio/ un primer día  sin nombre/La cola de un cometa no identificado/ atravesarà la noche/un hilo de luz invisible/Serán luces nuevas,  señales antiguas/Ninguna nube vieja  hará llover/¿Vendrán otros tiempos?/Sí, vendrán.
Rolando Gabrielli
 

Efectos especiales

De todo lo que veo
y me asombra,
me quedo con los efectos especiales.
Alucino con la perfección
de la muerte sin actores.
Sólo sigo el hilo conductor
del libreto y monto
mi propia película.
Rolando Gabrielli©2015

viernes, diciembre 18, 2015

La gota

La gota
no llora.
Es la lágrima
la que derrama,
tristeza.
Rolando Gabrielli©2015

Escrito en piedra

El hombre,
quiere volver
a la edad de piedra.
Ahí todo
estaba escrito,
en piedra.
Rolando Gabrielli©2015

jueves, diciembre 17, 2015

Migran detenidos


Migran detenidos en un espejo
hacia un mismo lugar,
protegidos por la perfección
y el murmullo de  sus nombres,
estorninos, estorninos.
Rolando Gabrielli©2015 
 

miércoles, diciembre 16, 2015

El sol deja

El sol deja
a sus espaldas,
que brille
la perseverante luz 
de la oscuridad.
Rolando Gabrielli©2015

martes, diciembre 15, 2015

El sol está muy distante

¿A quién impiden entrar al cielo
por el agujero de un alfiler  
en pleno siglo XXI,
como si faltaran ventanas y cohetes,
para ascender, ascender,
como si una pluma ligera fuera a volar?
Estoy en mi jardín en una noche  de luna,
un martes cualquiera de un día,
mirando mi pasado en las mareas
que adivino en mi vieja memoria.
Ya no tengo mi enfermiza máquina de escribir,
no se nada de viejas escrituras,
aunque sagradas son las palabras
en el idioma  que estén escritas,
me atengo a todas y aun a  las desconocidas,
suscritas  por hombres y mujeres,
sin edad, ni tiempo, anónimos guerreros
del futuro digital y del lugar de las estrellas.
Huellas que ya hemos perdido,
en una mano junto a  otra mano,
el pasado se renueva en el presente
de un futuro que a nadie habrá de sorprender.
Un hombre busca refugio
en un campo en algún lugar de Europa,
puede ser el doble o el pasado,
el presente  de algún otro,
con rumbo desconocido
 y su nombre podría ser famoso
o simplemente uno más del montón,
así juega el azar,
por probabilidad o diversión.
En un poema casi todo es posible
y todo es menos que nada,
cuando las palabras nos guían aburridas
las arrojamos al vacío,
son abejas sueltas.
El sol está muy distante,
simplemente no hablamos.

Rolando Gabrielli©2015

-----------------------------------
Banksy pinta a Steve Jobs, hijo de sirios, en el campo de refugiados francés de Calais

lunes, diciembre 14, 2015

Rostros de un mismo rostro


Rostros de  un mismo rostro,
 Imágenes que se multiplican
en  una misma  imagen.
Sí, nos hemos visto la cara
 en un escenario reconocido
por nuestros cuerpos y ojos,
 a semejanza de lo que somos
y fuimos en un mismo lugar.
A nadie una nueva época
rinde homenaje,
sin sueños ni propósitos.
El horizonte es lo lejano,
aquí y ahora nos prueba el futuro.
¿Es tarde para atravesar el río?
Nada más distante  del poema
que la palabra no escrita.
Son tiempos de imágenes,
lo he leído en alguna parte.
No sé quién lo ha escrito.
Rolando Gabrielli©2015

domingo, diciembre 13, 2015

No es una obsesiòn

No es una obsesión ni una palabra nueva,
que convoca estas palabras,
sin rima ni voces autorizadas.
Toda referencia son estas palabras,
que no cesan de reproducirse
en un muro arbitrario.
Y cómo brillan en la memoria,
todos los nombres que he pronunciado.
Al menos uno es el verdadero,
el que la palabra nos hereda
y he de seguir pronunciando.
Rolando Gabrielli©2015

jueves, diciembre 10, 2015

El mundo nunca estuvo

 
 
El mundo
nunca estuvo
más enfermo
que ahora.
Todo se viraliza.
Rolando Gabrielli©2015 
 

miércoles, diciembre 09, 2015

Estoy donde

Estoy donde las balas
no me pueden alcanzar,
detrás de la memoria
del francotirador.
Rolando Gabrielli©2015

lunes, diciembre 07, 2015

Ey, el verano

Ey, el verano está aquí
detrás de los ventanales,
un tiempo inequívoco
y mueve las blancas cortinas,
la luz vacilante traspasa las horas.

No hay nada más en  el lugar
que el verano y trae nuevas palabras.
Rolando Gabrielli©2015

domingo, diciembre 06, 2015

Busco un nombre

Busco un nombre,
no sé si está escrito
o le pertenecía  a alguien,
si vive en mi memoria
y ya es  cosa del pasado.
Descifrar una palabra,
no es trabajo del azar,
ni de nuevas palabras
que desconocen
tu verdadero nombre.
Rolando Gabrielli©2015

sábado, diciembre 05, 2015

Cambio climático

Si esta es Bosnia,
¿dónde está Herzegovina?
Rolando Gabrielli©2015

Rumiar la palabra

Rumiar,
rumiar  la palabra
que nos habla
y advierte
que es nuestra
única lengua posible.
Rolando Gabrielli©2015

miércoles, diciembre 02, 2015

París, París

París, París,
¿la tierra no vale una misa?
Rolando Gabrielli©2015

martes, diciembre 01, 2015

Finalmente

Finalmente,
pasa,
tu sombra,
silenciosa,
migratoria.
Rolando Gabrielli©2015

lunes, noviembre 30, 2015

Vamos a la deriva

Vamos a la deriva,
amor,
una isla
en medio del océano
y no son palabras.
Rolando Gabrielli©2015

¿Y sin plan B?

Mi querido
bípedo,
dos pies,
dos manos,
dos oídos,
dos ojos,
¿y sin plan B?
Rolando Gabrielli©2015

sábado, noviembre 28, 2015

Viralización

Viralización,
la enfermedad
del siglo XXI.
Qué estupidez!
Rolando Gabrielli©2015

viernes, noviembre 27, 2015

El silencio

El silencio,
tu silencio abrumador
podría ser el peso
de unas alas,
 la voz migratoria,
 de tus palabras.
Rolando Gabrielli©2015

jueves, noviembre 26, 2015

Fuimos ayer

Fuimos ayer,
audaces,
caminantes de ciudades,
viajeros  sin rumbo,
piedras  sin camino.
No tuvimos edad,
ni nombre.
Fuimos ayer,
la luz rota al amanecer
de las palabras.
Rolando Gabrielli©2015

miércoles, noviembre 25, 2015

Silencio

Tú y yo,
vivimos
de las palabras,
silencio.
Rolando Gabrielli©2015

domingo, noviembre 22, 2015

Ninguna muerte

Ninguna  muerte
es más muerte
que la misma muerte.
Respira, palabra, respira,
antes de hablar
en la oscuridad,
la eternidad,
es solo un instante.
Rolando Gabrielli©2015

sábado, noviembre 21, 2015

La isla

 
La isla,
pequeña
como el corazón
de los amantes,

naufraga.
Rolando Gabrielli©2015

viernes, noviembre 20, 2015

El búho y la búha


 
 

El búho y la búha se ven cada noche,
se miran intensamente a los ojos,
pasan horas en la oscuridad,
Inmóviles, sigilosos, imperturbables,
con los ojos fijos en la noche
que el bosque les deja ver
y dibuja en la inmensa oscuridad.
El búho y la búha acechan,
garras y sentidos aguzados,
una presa al viento,

al sigilo de la oscuridad.
Rolando Gabrielli©2015

 

jueves, noviembre 19, 2015

La vida aquí

 

La vida aquí,
sobre la mesa de trabajo,
un vaso de agua
transparente
como el agua,
ni una gota más.
Rolando Gabrielli©2015

miércoles, noviembre 18, 2015

No se hable

No se hable de las ruinas
ni del sol que las ilumina.
Sí de  las palabras
que ya tenían un nombre
 para las cosas.
Hay una que no ignora
la belleza ni el reflejo
y que aún nos convocan.
Rolando Gabrielli©2015

martes, noviembre 17, 2015

París, viernes 13

París, viernes 13,
el mundo es un asco.
Me quedo con la Torre Eiffel
encerrada en un círculo.
La paz debiera ser viral.
Rolando Gabrielli©2015
________________________________________ 
La imagen es la fusión  de la Torre Eiffel con el símbolo de la paz, realizado  por el diseñador francés: Jean Jullien

lunes, noviembre 16, 2015

Llegas tarde ayer

Llegas tarde ayer
como la primavera azul
y caminas con tus zapatos verdes
por la estación más bella.
El día no está para nadie
y una luz ácida de ciudad
filtran las ventanas,
una mañana
detrás de un grupo de moscas odiosas.
No hay nada nuevo en teoría
y todo está cambiando,
lo auténtico es una verdadera obsesión
y este debiera ser el mejor noviembre
de cualquier primavera por nacer
o de una de estas noches,
donde rueda una piedra,
invariablemente,
en algún lugar.
Rolando Gabrielli©2015