viernes, enero 29, 2016

La sombra

La sombra,
cabizbaja, rencorosa,
arrastra taciturna,
solitaria,
su oscuridad.
Rolando Gabrielli©2016

jueves, enero 28, 2016

El amor

El amor,
esa bestia oculta,
se mece en el bambú
y no cae.
Rolando Gabrielli©2016

miércoles, enero 27, 2016

Una estrella

Una estrella
jamás deja de brillar
aunque se convierta
en polvo y viaje
silenciosamente,
sin rumbo,
solitaria.
Rolando Gabrielli©2016

martes, enero 26, 2016

Los miserables

Los miserables lloran
a los nuevos miserables,
los condenados de la tierra
que expulsa el mar,
y las lagrimitas de  Cossete
no pueden olvidarlos. 
Rolando Gabrielli©2016

------------------------------------

Nota: El grafiti es de Banksy en un muro de la embajada de Francia en Londres

domingo, enero 24, 2016

Sabes


Sabes,
no estoy pensando,
sí, en nada,
iría por una carretera
con el fragmento de una idea
dando vueltas como una rueda,
sin mucho sentido,
palabras, palabras,
lo que pudiera decir,
sin esperar nada,
ni una respuesta,
solo  el camino.
Rolando Gabrielli©2016

sábado, enero 23, 2016

Tan lejos

Tan lejos,
palabra,
ahora viéndote,
escrita,
irregular,
frente al mar,
ondulante,
contemporánea,
verdadera,
única.
Rolando Gabrielli©2016

viernes, enero 22, 2016

Sobrevivo

Sobrevivo,
al vivo,
al muerto,
a la piedra
en el camino.
Rolando Gabrielli©2016

jueves, enero 21, 2016

La caja roja

La caja roja,
me devuelve su pasado,
el placer  que escondía
la memoria,
el secreto  sabor
de la infancia.
Rolando Gabrielli©2016

miércoles, enero 20, 2016

En un viejo puerto

En un viejo puerto,
sin historia,
abro una nueva página
y leo el nombre
de Ulises
en el mar,
que viene navegando.
Rolando Gabrielli©2016

domingo, enero 17, 2016

La revolución

La revolución
es un estado de ánimo,
una atmósfera,
una gran conciencia
colectiva, incontrolable,
a  punto de estallar.
Rolando Gabrielli©2016

viernes, enero 15, 2016

El poeta

 
                                           Foto: José Alberto Cano



El poeta
prepara su viaje,
sin poemas,
sin memoria,
sin más porvenir
que lo desconocido.
Rolando Gabrielli©2016
 

La muerte reivindica

La muerte reivindica
su máxima autoridad.
La vida,
se encoge de hombros
y sigue, sigue,
imperturbable.
Rolando Gabrielli©2016
 
 

jueves, enero 14, 2016

A volar

A volar,
aire,
cisne,
la rosa muda,
sin palabras,
hace falta aire
para respirar.
Rolando Gabrielli©2015

miércoles, enero 13, 2016

Este es

 


 Este es Alberto Rojas Jiménez,
actor de su propia  vida,
echó su suerte en París,
dijo algunas cosas, ninguna, muchas,
no dijo nada finalmente
y se fue por el mismo mapa,
que vino y ya  no regresaría.
Rolando Gabrielli©2016

lunes, enero 11, 2016

En un viejo puerto

En un viejo puerto,
sin historia,
abro una nueva página
y leo el nombre de Ulises
en el mar,
que viene  navegando.
Rolando Gabrielli©2016

viernes, enero 08, 2016

Alma

 
Alma,
sin equipaje,
cosas nuevas, cosas viejas,
subimos,
aire,
manos extendidas,
ha llegado el verano.
Rolando Gabrielli©2016

jueves, enero 07, 2016

Ceniza inacabada

                                                          Foto: José Alberto Cano

Ceniza inacabada,
la cabeza arde, el aire,
el fuego, la palabra,
el cuerpo habla,
en cualquier lengua.
Rolando Gabrielli©2016

miércoles, enero 06, 2016

La NASA también se divierte en el espacio. No todo es investigación, pruebas, reconocimientos, y todo aquello que  realiza ese organismo científico. Lo que sabemos y no. Especulo, nada más. La agencia espacial pone a los astronautas a volar  fuera de la tierra. Explota planeta, hace cosas realmente serias. El Principito no la alcanzó a conocer y quizás la hubiera incluido en sus historias o sus historias  hubiesen sido muy diferentes. La NASA explora la tierra y el sistema solar, en realidad no duerme, con eso digo todo.
Ahora en una de esas tantas vueltas  se ha detenido a divertirse, aparentemente a conformar  el abecedario con fotografías de la tierra tomadas desde el espacio.
He seleccionado la r, que está a vuestra vista y también la S. La r fue captada, el 20  de enero del 2015, hace casi un año, y corresponde a la imagen silueteada del Lago Menéndez de Argentina, ubicado en la provincia del Chubut en la Patagonia. El lago tiene una extensión de 55.7  kilómetros cuadrados y si bien pertenece a la cuenca del  río Futaleufú,  desemboca en el Océano Pacífico, a través del río Yelcho, ubicado en territorio chileno. Cosa de nuestra loca y accidentada geografía, que nace, se extiende, quiebra, surge, aparece y desaparece hasta transformarse en un viaje imaginario, donde son inútiles las palabras.

 La letra S fue captada por el satélite Terra el 29 de abril del 2009 y se conforma de unas nubes que se arremolinan sobre el océano Atlántico. No es el clásico algodón  que bala como una oveja por el cielo límpido que aún nos queda, sino se presenta como un ojo silencioso del huracán que nunca llega a ser, afortunadamente. Una S que tiene su raíz en el silencio. Es una nube en pleno oleaje interior que muestra su fuerza en el torbellino de la intensidad  que pareciera nos quiere decir, pero que un silencio más profundo nos acalla su voz. La nube es la ola que la memoria sorfea como si solo el silencio escuchara.
La nube es el ojo del cielo que se agolpa hacia sí misma en un gesto de permanencia y asombro. Pétalo del aire, silencio de las nubes.

martes, enero 05, 2016

Charlie Hebdo





Oh, Dios,
¿un Dios
a tu imagen y semejanza
recorre el mundo?
Rolando Gabrielli©2016

¿Me oyes?


¿Me oyes?
Soy
el que se pierde,
en la vera del camino,
un aro
que rueda
sin sentido,
quizás nada.
Rolando Gabrielli©2016

lunes, enero 04, 2016

Canción del muerto

  

Canción del muerto
Huele a podrido,
 no es la voz del príncipe,
ni de su antiguo centinela,
esto no es Dinamarca
y hiede  fatal, a tufo,
 cadáveres muertos,
ruinas sin firmamento,
se llenan  de mutilados
 las plazas y los mercados,
miles enrumban por valles  desconocidos,
ahí van los muertos,
con los ojos cerrados,
con los ojos abiertos,
por  el Mediterràneo y nadie quiere verlos.
Este es el paisaje, vieja Europa,
a nadie le sobra un hijo, ni una madre,
malditos los cielos, las tierras, los enemigos,
polvos y pajas ardiendo,
no crecerá pasto ni trigo,
en primavera ni  en invierno.
Cortan cabezas, se desploman cuerpos,
¿la vida  es un hilo  en un cuchillo?,
la muerte se orina al pasar.
El video,
luce cabezas muertas,
trofeos de un verdugo,
la imagen de la vida es negra.
Vieja zorra, conoces tu oficio,
de poner silencio.
Sí, sabían, criaban cuervos,
negros, ciegos, rapaces, asesinos siniestros.
No es poco lo que aún estamos por ver,  
 si pudiera decirse sin invocar las estrellas
o el Tarot de alguna madame vidente,
la suerte del mundo,
en un cuarto de París.
Todo es perversamente relativo
y  proporcional a la estupidez de esta época,
no se trata de la misma piedra,
ni de los   clásicos dos pies
del bípedo  que la tropieza,
con su magistral torpeza,
de ángel y demonio.
No vuelves solo a  Roma una y otra vez
 por el mismo camino de la historia,
sino  desciendes en  la Luna,
alguna roca  imaginaria perdida,
pisas ingrávido un espacio desconocido.
Fin de la conquista y regresas al planeta
a respirar oxígeno, pisar la realidad
de  la tierra en brazos de la familia,
sin escafandra frente a un televisor
Algún fantasma   agita tu cuerpo
 y recorre un mundo algo sombrío,
 es el espejo que el sol  alumbra,
en  la oscura realidad,
que no deja de asombrarnos.
Rolando Gabrielli©2016

 

domingo, enero 03, 2016

La vida

La vida
no está en las cosas,
sino en la poesía.
Rolando Gabrielli©2016

sábado, enero 02, 2016

Lo real

Lo real,
no es tu sombra,
sino el cuerpo
que la proyecta.
Rolando Gabrielli©2016

viernes, enero 01, 2016

Aquí te dejo

Aquí te dejo
mi palabra,
lo que aún
no he escrito,
el hilo invisible
de estas horas,
costuras viejas
en pleno verano
Fuegos artificiales
anuncian un nuevo año
Son las fechas
No hay razón para ver
otras luces?
Va, mañana
será otro día.
Rolando Gabrielli©2016

jueves, diciembre 31, 2015

Cae un grano

 
Cae
un grano
de arena
y  estallan
los desiertos.
Florece la  libertad,
nadie dice nada,
podría estallar
la paz.
Rolando Gabrielli©2015

 
 



miércoles, diciembre 30, 2015

Nos abre puertas


¿Año, de dónde viene tu muerte?
¿Del calendario o del tiempo?
¿Quién corta las hojas
y desploma  tus frutos?
¿Hasta dónde diciembre
y los santos inocentes?
Noche nueva, noche vieja,
noche al fin.
Puedes irte oscura paloma
de labios rojos, amoratados.
Una soga cuelga fría
en la silenciosa  hora de mis palabras,
se va el que llegó virgen,
inaugural,  río  manchado,
por una historia perdida o ganada.
Diciembre no ha sido un canto gregoriano,
ni lo que has escuchado en este tiempo,
piar de palomas en alguna plaza,
revolotear de alas asustadas.
Sangre de cuervos viejos, trasnochados,
viene un nuevo año,
huele a enero,
fresco, aún no ensangrentado,
nos abre puertas,
un principio,
nada más.
Rolando Gabrielli©2015

martes, diciembre 29, 2015

No seas

No seas  flor de un día,
ni orilla  en la orilla 
o camino en el camino,
solo sé,
sus derivas

Rolando Gabrielli©2015

lunes, diciembre 28, 2015

Tal vez vayas


 

Tal vez vayas por una carretera,
de regreso o partiendo hacia algún lugar,
extranjera, tú  misma,
no lo sé.
Sin  otro horizonte,
que el horizonte
a  tu paso  y más allá.
Lo que verdaderamente importa,
es lo que tú y yo sabemos,
de nosotros.
Rolando Gabrielli©2015