lunes, mayo 14, 2018

Nunca supimos en verdad


Nunca supimos en verdad quiénes éramos,
cazadores furtivos de la presa que fuimos,
devorados en silencio
sin el más mínimo pudor ni reverencia.
Fuimos víctimas  de no sabemos que
y no pudimos salvar el amor a la deriva.
Náufragos es mucho decir para dos
sin tabla de salvación,
que a una orilla les llevara,
donde las aguas  deslizan
tranquilos causes.
Las palabras terminan diciendo,
una aproximación de los hechos.
Confiemos en ellas  esta vez,
es un mérito ser iluminados por ellas.
Rolando Gabrielli©2018

domingo, mayo 13, 2018


No somos amantes  de  la luz,   ni de la oscuridad.
nada absoluto bajo el puente de la poesía,
no es una cuestión de principios, ni de fin,
nada con las reglas ni las posiciones o los principios
a rajatablas como  si no hubiesen otros caminos
que se bifurcan en nuevos caminos
Han quedado atràs los tiempos
donde regía  la novedad permanente
o alguna tradición intocable.
Voy a dibujar en la arena mi propio destino,
espero que el mar infinito me fije su horizonte.
Rolando Gabrielli©2017

viernes, mayo 11, 2018

Imágenes que vez al pasar


Soy la ruina  que al paso vez pasar,
la cara del desierto caer
 derruida frente al sol y las viejas
sombras del porvenir que nos acechan.
Yo estoy solo en este siglo,
nada màs  que presente,
bajo el fuego ordinario de las bombas,
que  truenan como campanas de terror
y solo convocan la muerte una y otra vez,
repetida  en papel  calco.
Rolando Gabrielli©2018

lunes, mayo 07, 2018

La memoria es la memoria

La memoria es la memoria,
caprichosa, arbitraria, selectiva,
rigurosa, detallista, majadera,
oportunista, y,
si fuera necesario, olvida.
No seas irresponsable, me dices,
mírate en la infancia y concédele
la gracia del futuro.
Has crecido y no lo puedes olvidar,
 documentado estás,
 me sentencia
el pasado.
Rolando Gabrielli©2018

sábado, mayo 05, 2018

Escribes la pàgina digital

Escribes la página digital
y borras de paso el futuro.
Solo el presente  es inmutable,
está en blanco como una hoja
de nieve  y ese es su enigma,
la transparencia absoluta
de lo inèdito  y  simple,
una  palabra aún no escrita.
Rolando Gabrielli©2018

jueves, mayo 03, 2018

Mayo insurgente

Mayo, mayo, no digamos que la historia pasó
inadvertida  con su luz y sombras  en las calles
y la juventud  dejó el pellejo en vano,
sus sueños a la deriva  o
la espada y la memoria en el pasado.
El desencanto no fue mayo, sino la historia
repetida con sus agujeros negros, sordos,
barricadas a contrapelo.
La posguerra había traído de todo a esta Europa
vieja, próspera, consumista, egoísta. 
Es mayo en París la revuelta estudiantil está
en curso y se estremece el mundo,
en las calles de Francia,
donde un espíritu floreciera de la nada.
Ahora florecen las consignas por los muros y los patios
de la Sorbonne,  hablan el  idioma
de la imaginación y del desencanto,
de la libertad, a prueba de Francia.
Nanterre, Nanterre,
volverás a nacer pequeña  luz,
aún el asombra.
Rolando Gabrielli©2018

martes, mayo 01, 2018


Bajo el dorado sol
o las antiguas estrellas,
vienes de  esa pequeña luz
que comienza a crecer al alba
y volverá a nacer mañana
en el silencio escrito
de las palabras.
No hay nada nuevo
sin tu nombre.
Rolando Gabrielli©2018

domingo, abril 29, 2018

La poesía no es tonta

La poesía no es tonta,
la poesía no es tonta,
se deja leer entre líneas,
respira y cavila
de la mano del lector.
Nunca duerme,
del lado equivocado
de la página en blanco.
Rolando Gabrielli©2018
 

sábado, abril 28, 2018

No hay nada escrito


No hay nada escrito,
todo está escrito,
escribamos.
Subamos el  ancla,
descendamos al pozo.
Luz bajo el mar o la tierra,
las palabras encandilan,
el poema aún no se ve.
Ninguna operación
más inútil que la muerte
y aún persiste en llamar
la parca al cuerpo.
Son flores las que llevan,
las que lanzan a la carroza,
las que depositan sobre el nicho,
las que florecen en la memoria.
Si todo está escrito
o nada como pareciera,
¿por qué esta tarde de rosas,
preside la partida el amor
que nos deja?
Rolando Gabrielli©2018
 

viernes, abril 27, 2018

No tiene principio ni fin

No tiene principio ni fin,
quien sea, no es perfecto.
Una línea queda atrapada en un circulo,
como un pájaro en una jaula
o los dedos en una mano
La dirección està en uno,
no en la sombra  que nos persigue.
Rolando Gabrielli©2018

martes, abril 24, 2018

La ventana me mira


       La ventana me mira,
espera una respuesta,
insiste,
deja entrar el sol,
se cierra a la lluvia,
 persiste en silencio,
lo que de ella queda
frente al paisaje,
observa de afuera hacia adentro
y  viceversa, siempre mira,
permanece muda,
sus vidrios son la luz,
el reflejo que nos asombra,
 y recorre la habitación,
 nos invita a salir
a recorrer el mundo.
ROLANDO GABRIELLI©2018

lunes, abril 23, 2018

Haikus sobre Santiago

De madrugada,
la escarcha
es mi espejo,
refleja tu rostro
en mi rostro,
la ciudad.
 
Mi infancia,
no ha sido
mi sueño más corto,
se prolongarà
por todas las estaciones
de mi vida.



El río es una línea oscura
atraviesa  Santiago/
No se desbía un centímetro.
La   ciudad
permanece en el tiempo/
en el oscuro  hilo de su río.
 
La página en blanco,
no se oculta/
acecha, invita, ilumina/
la palabra.
Rolando Gabrielli©2018

viernes, abril 20, 2018

La poesía no está en las palabras


La poesía no está en las palabras,
sino en lo que no dicen.
Prueba con el  silencio
y luego piensa que podrías haber dicho,
no más  que un paréntesis,
donde la palabra està a la espera
de ser nombrada.
Rolando Gabrielli©2018

domingo, abril 15, 2018

Llèvame al Sur, Sur

Llévame al Sur, Sur,
nube errante, loca,
haz conmigo tu camino
y sé el río que no cesa
de ser río y convoca
a sus aguas.
Viájame  en la palabra,
vamos en tus alas pájaro,
desciéndeme al silencio
que invocas.
Rolando Gabrielli©2018

jueves, abril 12, 2018

¿A quién habla el poema?


¿A quièn habla el poema,
si no es al poema?,
interroga la palabra,
a la belleza ,
inconmovible, inmutable,
que a esta hora me lee.
Rolando Gabrielli© 2018

miércoles, abril 11, 2018

Todo en todo

Todo en todo,
nada en nada.
Libertad, libertad.
Rolando Gabrielli

lunes, abril 09, 2018

En algún lugar de un jardín


En algún lugar de un jardín,
cuerpo, hemos de quedar,
amparados uno al otro,
en despedida,
frente al mar.
Rolando Gabrielli©2018

domingo, abril 08, 2018

No hablemos de los muertos

No hablemos de los muertos,
consagremos su palabra,
vivamos con ellos el  fuego
aún encendido
y cumplamos la promesa,
que no hay olvido.
Alguien ya no está
y la memoria habla por él,
crece en la noche
la sombra de su partida
y se hace ocioso  invocarlo,
porque está aquí,
con nosotros.

jueves, abril 05, 2018

Es libre ruiseñor


Alguien hablò o hizo silencio  por el silencio
de   Antonin Artaud, de su lengua,
pero su cuerpo quiso permanecer intacto
en la obra y los escenarios, màs allà del manicomio.
El poeta no evade, ni la sorprendente muerte
esconde e  invade,  ni   canta al oído su vieja
 y dulce melodía de arrepentimiento,
pegajosa como la mosca rondando un pastel.
Es mejor no comer mermelada de noche,
el azúcar es una bomba en la sangre
y quien sabe que otras cosas puedan suceder
dentro del cuerpo sin nuestra autorización.
No me comprometo con los recuerdos de Rodez,
ni otros signos que nos alerten de su locura,
la embriaguez  de la palabra sin sentido
o todos los sentidos en una palabra quizás.
El cuerpo se  resiste a las torturas,
es ombligo de sus propios sueños,
instinto  de la carne  y el sol,
es libre ruiseñor.
Rolando Gabrielli©2018

No ves màs allà

No ves más allá,
de unos pobres ojos
que guardan secretos,
paisajes sin memoria,
espejos que apenas vislumbrabas,
cuando eras una desconocida..
Rolando Gabrielli©2018

miércoles, abril 04, 2018

Elefante de circo

Herido en su dura piel,
el elefante esclavo en un circo,
sueña con su tierra africana.
La foto de su tristeza,
refleja su inmensa humanidad
abatida por el hombre.
El poema no esconde
el amor por la bestia,
y sueña con devolverla
a  sus antepasados.
Rolando Gabrielli©2018

 

domingo, abril 01, 2018

Más allà de la ventana


Màs allá de la ventana
está el silencio que la conmueve
y  borra el paisaje.
Es una  mañana de la mujer,
sola consigo misma, 
deletrea  un día cualquiera.
La vida cotidiana  puede ser
expresión  de la meditación
o la impotencia,
lo vertiginoso siempre  fluirá
màs alla de la ventana,
de su absorto y difuso marco
que proyecta lo contemplado.
Rolando Gabrielli©2017