viernes, febrero 01, 2019

New York (N.Y.)

New York (N.Y.)
Manzana,
muérdeme.
Yo soy
tu fruto.
Rolando Gabrielli©2019

Lunàtica


Amanecì con la luna,
me advierte,
miro hacia el cielo,
no veo nada
más que un amanecer
tranquilo, en paz.
Voy por un café.
Rolando Gabrielli©2019

jueves, enero 31, 2019

La nieve es todo

La nieve es todo,
invade el sueño,
los espacios màs oscuros,
congela las palabras,
una voz corre por el caño duro.
Lo blanco es el paisaje,
frotas tus manos y la soledad cae
a pedazos en la noche blanca.
En medio de la oscura oscuridad,
de la negra noche,
los silenciosos pasos de la nieve,
trazan  tu historia,
cubren la ciudad, los parques,
tus ojos que buscan el verano
detrás de los ventanales,
la calidez del último verano.
Rolando Gabrielli©2019

Si me preguntaran

Si me preguntaran por ti,
cuando estás viendo caer la nieve
copiosa y  de  un blanco invernal feroz,
y me dijeran quién eres frente al ventanal
o en  esas cuatro paredes arrinconadas
en la ciudad de hielo y paisaje hosco,
si todo eso me  lo cuestionaran ahora,
qué hacer con tanto silencio, diría,
sin interrumpir el paisaje
que atraviesa  tus huesos
y organiza el día como un oso en su cueva invernal.
Rolando Gabrielli©2018

martes, enero 29, 2019

El amor no es ciego

El amor no es ciego,
Amor,
yo te veo, 
con mis lentes miope.
Rolando Gabrielli©2019

Es un tiempo nuevo

Estás ante la cordillera,
es verano y la nieve
deja rastros del invierno
y las cabras bucólicas
se asolean sobre las rocas.
La imagen de este paisaje 
ahora es tu presente.
Dejarás la montaña,
sin alas, en cuerpo  y alma,
liviano ángel del estío.
La ciudad empequeñecida,
bajo la imponente cordillera,
crece frente a tus ojos y pies.
El verano abraza las calles,
el sol alumbra,
es un tiempo nuevo.
Rolando Gabrielli©2019


lunes, enero 28, 2019

Vi tu doble

Vi tu doble
en un lugar
donde sonreíste
frente a una humeante
taza de café.
Le pregunté por ti,
me miró profundamente,
con tus mismos ojos
y desapareció.
Rolando Gabrielli©2019

miércoles, enero 23, 2019

Sobreviví

Sobreviví,
equilibrista
sin red,
en el vértigo
del asombro,
respirando
bajo una luz fría,
esquizofrénica, caótica,
demencial,
que alumbra caminos
desconocidos.
Sobreviví,
como pude
y viví.
Rolando Gabrielli©2019

martes, enero 22, 2019

Cada grano que cae

Cada grano que cae
es el desierto
que avanza.
En mi memoria,
el reloj de arena
no tiene tiempo
o es tan breve,
que significa
casi nada.
Rolando Gabrielli©2019

lunes, enero 21, 2019

Vicente, Pablo y Nicanor
(Todos iban a ser reyes)
Han visto la muerte al otro lado del mar,
la  gloria aquí  al desayunar una mañana,
su poesía recorrió los caminos de Chile y más allá,
fueron  profetas  bajo las piedras sobre las estrellas,
se regatearon unos a otros y fueron a dormir
cerca de las mismas tormentosas aguas
La paz de tres  cruces  y una sola isla.
No firmaron ningún acta y se reunieron
años  antes, años después,
en el silabario mayor de la poesía
por capricho del tiempo y la geografía.
¿Nacieron para morir frente al mar
o murieron para nacer bajo sus aguas?
Cada uno  cuenta su historia con sus palabras,
léanlos y después me dicen
quién escribió el gran poema.
Todos iban a ser reyes.
Rolando Gabrielli©2019

Poesía sin tus palabras

No hay casa sin poesía
y poesía sin tus palabras.
El poeta las convierte
en semillas y las siembra
en tu nombre:
ábranse puertas y caminos,
no esperemos que anochezca
de verdad y dejemos de ver.
Rolando Gabrielli©2019

El abanico

El abanico
con sus alas quietas,
es un pájaro sin alas.
Sin el viento de sus alas
el cuarto permanece
en silencio, dormido
desde el cielo raso
a las baldosas del piso.
El pájaro,
sale de su nido,
cuando puede volar.
Rolando Gabrielli©2019

sábado, enero 19, 2019

No te sientas aludida

No te sientas aludida,
amor.
no todo  es poesía
y aunque lo fuera,
tú eres la Musa,
el objeto del deseo
de mis palabras.
Rolando Gabrielli©2019

viernes, enero 18, 2019

Avestruz

Avestruz,
¿este es tu siglo?
Escondes la cabeza,
naturalmente
y un mar de aves migratorias
cruzan el cielo
que tú ignoras.
La lombriz que buscas,
bajo los espejos de la tierra.
No te deja ver
las serpientes alrededor,
que envenenan la sombra
y el sueño de las rosas.
Un hombre cruza la historia
y la noche le devuelve
su oscuridad.
Rolando Gabrielli©2019

jueves, enero 17, 2019

Las aves migran

Las aves migran
por su propia supervivencia.
Tienen alas y pueden volar
por todo el cielo
y cruzar países
sin ser detenidas
en aduanas o por muros
que el hombre levanta 
para protegerse
de sí mismo.
Rolando Gabrielli©2019

miércoles, enero 16, 2019

Fuiste sombra


Fuiste sombra,
oscuro riel del camino.
Vagaste en algún sentido,
contra el río y sus aguas.
Había luna y sol,
amanecer y noche
en un mismo lugar,
dormiste a la intemperie
y trazaste la ruta
desde algún punto.
Partiste, oh desconocida.
Rolando Gabrielli©2019

martes, enero 15, 2019

Alguna vez

Alguna vez, creo,
perdí el sentido,
escribiendo,
verdadera fiesta de la palabra,
interminables,
vaciaban cántaros sin agua,
secas,rotas, duras
como piedras,
flexibles en el silencio.
Volvían solas a su origen
solo de  repensarlas.
No estaban para acatar normas,
ni ser soldados 
de ningún ejército,
libres, con o sin razón,
anárquicas.
Ser ellas mismas,
siempre fue su consigna,
su verdadera palabra. 
Rolando Gabrielli©2019

lunes, enero 14, 2019

Un autista sin nombre

Fuiste un  autista sin nombre
por las calles de Santiago,
tantos años después  de la sangre
y la muerte en alta mar,
donde  buceaban ciegos
los cadáveres  arrojados vivos
del alto cielo.
Volviste, extranjero, forastero,
en tierra de nadie dominada
por el sopor del verano.
Una raza digital, estúpida,
se erige en las sombras
del dìa y la noche,
a todas las horas posibles
conectada con la distancia,
minusválida de afectos personales,
rìe en solitario y un selfie
se llena de autoestima y realismo,
viajando por el Metro.
La belleza del diálogo
se perdió en alguna estación
por construirse en  alguna
nueva  ruta.
Haz estado allì para verlo,
la primavera fue otra cosa
se sostenía por sì misma,
con su encanto  provinciano,
alejada del bullicio,
màs bien envuelta en la seda
que arroja  el gusano
antes de volar.
La ciudad es la metáfora perfecta
de un cuerpo desnudo,
sin alas.
Tus compañeros de juego
se habían jubilado,
la casa paterna derruida por el tiempo
y abandono,
tu madre silenciosa te recibiò
alegre después de las flores
que pusiste en su tumba.
Todo ha cambiado para peor,
la poesía no es ni la sombra
de algunas palabras
que alguna vez escuchaste,
de algún poeta ebrio
en las noches de Santiago.
No importa la fe,
que tù profeces, me digo,
la suerte està echada,
sigue soñando los viejos sueños,

puede ser un camino fácil y repetido,
pero la  ciudad seguirà siendo
una metáfora
de lo que fuiste y no fuiste,
de tu suerte de no haberte
convertido en làpida
para las futuras generaciones,
antes de tiempo.
 Rolando Gabrielli©2019

sábado, enero 12, 2019

Se mueve el mundo

Se mueve el mundo y son tus pies,
errante, sin corbata, por el  tròpico,
gira el universo y sus estrellas,
en otro lugar de la geografía
camina otro como tù las distancias
del dìa y de su tiempo.
Juegas en tus manos
con la pequeña  brújula de madera
que te regalò tu hija
para que no pierdas el Norte.
Los puntos  cardinales fueron
tu debilidad en el sueño
de cruzar las fronteras
desde la infancia.
¿Què habrá al otro lado
de nosotros mismos?
En el fondo desde el Sur,
esa era la gran pregunta,
a resolver o no
en el tiempo de la duda.
Rolando Gabrielli©2019

viernes, enero 11, 2019

Aré en el mar

Aré en el mar,
en la cordillera,
aré con mi generación,
aré en esta loca época,
aré una y otra vez en el desierto,
en la poesía,
aré en nombre de mi memoria,
aré, aré de sol a sol
como un buey,
sin detenerme,
con mis propios pasos
por las calles, el Metro 
y la geografía de Chile,
en vano,
como el desconocido
que siempre fui,
la sombra 
de mi  destino.
El más ausente,
se hizo presente,
no más.
Rolando Gabrielli©2019

jueves, enero 10, 2019

Mundo

Mundo,
te has hecho pequeño,
egoísta, banal estúpido,
por si algo te faltara,
bravucón y no sabes
hacia donde vas.
Ridículo ser,
hombre, compórtate.
La Historia
no está para repeticiones,
 no es una puta desdentada,
a punto de parir tus nuevos errores.
Olvidadiza mujerzuela, dirás,
pero es sabia astuta
y te observa
por el rabo del ojo,
como a un recién nacido.
Rolando Gabrielli©2019

miércoles, enero 09, 2019

Todo lo hice al revés

mirror by eisbar-konigin
Todo lo hice al revés
y el espejo me devolvió
su mirada.
No hice más que reírme 
y se quebró.
Mala suerte o no,
seguí viviendo
con el reflejo
de cada palabra.
Rolando Gabrielli©
Chile, 2 de noviembre

miércoles, enero 02, 2019

Del viejo Chile




Del viejo  Chile,
solo quedan gotas de sangre,
viejas torturas de su pasado,
la Capitanía General
con espuelas huasas,
una incertidumbre voraz, 
la rapiña del águila y el cóndor,
los mismos caballeros
autores del presente de Chile
con su banderita tricolor
y estandartes de miseria.
Así presiden la historia
que a diario ejecutan 
con letanías de progreso
y oportunidades.
Hay ratas en todo el granero,
señor Presidente 
y usted le sonríe a la miseria
con su mejor cara.
La publicidad no es gratuita,
la realidad sigue teniendo vigencia,
más allá de estas palabras.
Rolando Gabrielli©2019
Santiago de Chile


lunes, diciembre 31, 2018

En esta época

En esta época 
de fértiles gusanos,
¿qué le queda
al cuerpo, amor,
sino sobrevivir?
Rolando Gabrielli©2018
Santiago de Chile





domingo, diciembre 30, 2018

Van orando las palabras







Van orando las palabras
sin que nadie las pronuncie
Su voz al callando,
las ora el negro,
el blanco
Son estas rosas pálidas
las que duermen
en mis vigilias
Las sueño
como si estuvieran escritas
Rolando Gabrielli©2018
Santiago de Chile





sábado, diciembre 29, 2018

UN 2019 ESPLÉNDIDO!!!!!!!




QUERIDOS INTERNAUTAS


Gracias por estar  presente...para todos  ustedes, anónimos y reales, un VENTUROSO 2019.
Con mi afecto,


rolando gabrielli
Cajón del Maipo, Chile

jueves, diciembre 27, 2018

He vuelto a leer las piedras de Chile


He vuelto a leer las piedras de Chile,
a traducir  en la roca  los caminos que me llevaron
de regreso y que volveré a dejar a mis espaldas.
La  cordillera  me ha hablado con sus múltiples voces
y no he dejado de escuchar su silencio,
por la sinuosa carretera del limpio asfalto.
El río oscuro que atraviesa la montaña,
los metales que con sus colores  hablan
del país que  somos  y nos reconocemos,
pero la piedra, digo, también  es el paisaje,
la palabra contenida en la soledad
de estos días  en la inmensidad
que deja la  noche al bajar el río.
Nadie moverá una sola piedra

sin que la naturaleza no lo sepa,
ni hablará por ellas  bajo las aguas
que aún resuenan en  mi memoria.
Rolando Gabrielli©2018



lunes, diciembre 24, 2018

Amigas/Amigos  Internautas
Esta nave de palabras, emociones, poesía sobre todo, prosa, escritura, amistad  y comunicación sin fronteras, ha cumplido    ininterrumpidamente  13 largos años este  2018, que ya nos deja en unos días y que  hoy conmemora la Navidad.
Nuestras palabras no tienen fronteras, con un pasajero donde quiera se encuentre, estaremos atendiendo nuestros propósitos y sobre todo, pasión: comunicarnos con el lenguaje detrás de las palabras.
Ustedes son la brújula de estos sueños, y les pido que no dejen de soñar, aunque pareciera existir en esta  época solo la voz del mercado. Seamos estrellas por esta noche de un solo camino y no dejemos que nos arrebaten ni un minuto de nuestro presente y menos futuro.
Les convoco a ser más  exigentes con la verdad, con lo que las palabras nos quieren decir y  nosotros las ignoramos, o con aquellas que sabemos  que son falsas.
Sigamos siendo tripulantes, pero nuestro destino es ser capitanes  de nuestro propio destino, en medio del caos, que reúne todas las palabras y una época.
No dejemos de escuchar, las campanas repican por  nosotros!!!!!!!!!
Felicidades y un luminoso 2019

Rolando Gabrielli/Santiago de Chile, 24 diciembre 2018