sábado, octubre 18, 2025

Una misma canción y letra

No me pidas escribir letras tontas

para canciones que repiten las mismas

estrofas, palabras aburridas en una tarde tediosa

y seguramente habrá quienes las escuche,

como el sonido de las cadenciosas cervezas

que en coro alegran las tardes ociosas de los bares

Los tiempos no están para perder el tiempo,

ponte a hacer algo me decían en casa,

la infancia  era para seguir en silencio

el curso de las horas sin pensar en nada,

dejar caer el ocio como la interminable lluvia

que golpea los techos sin ningún propósito,

es cadencia pura que viene del cielo,

alguna nube errante loca que no deja de llorar,

me decías casi con la certeza de una profecía.

Para palabras huecas no se necesita mucha letra,

solo seguir tarareando una misma canción y letra.

Rolando Gabrielli2025

viernes, octubre 17, 2025

Sólo el silencio/Only silence


Solo el silencio
conoce mi monólogo
y lo repite de memoria.
Estás sola como yo
en casa del silencio,
y su obra maestra
somos nosotros,
convertidos en señal
a la distancia.
El más mínimo gesto o pausa
es una luz asombrosa.
Las palabras son a veces
la voz interior,
que el silencio repite
como si quisiera hablarnos.
Rolando Gabrielli2025
Only silence
knows my monologue
and whispers it by heart.
You are as alone as I am
in silence’s home,
where its masterpiece
is us—
transformed into a signal
from a distance.
The faintest gesture,
the softest pause,
becomes a radiant light.
Words are, at times,
an inner voice
that silence echoes
as if longing
to speak to us.

jueves, octubre 16, 2025

Nómade ha sido la palabra/Nomad has been the word


Nómade ha sido la palabra,
errante, sin casa fija aparente,
de tribu en tribu la lengua,
se hizo sol, luna, estrella,
la noche que la resguarda
y trae sobre el papel
frente a mi ventana,
que es todo lo que veo
en las mañanas y es
libre de revelar o no
lo que hay dentro del silencio,
que escribe la única palabra,
la de la tribu.
Rolando Gabrielli2025
Nomad has been the word,

wandering, with no fixed home in sight,
from tribe to tribe the tongue
became sun, moon, star,
the night that shelters it
and brings it to the page
before my window,
which is all I see
in the mornings—and it is
free to reveal, or not,
what lies within the silence
that writes the only word:
the word of the tribe.

miércoles, octubre 15, 2025

La sin par/The Peerless One


Tú eres la sin par,

mi folletín del atardecer,

musa soleada en el rojo espejo.

Te recuerdo en una taberna

y sólo se ve nieve,

una nube imaginaria

de una Catedral que asciende.

Qué esperas ángel para volar,

soy el agua adivinada

en el bautizo de tu mano.

Un búho que arroja sus ojos,

en el pozo de un  hilo sin punta,

que crece en la noche del poema.

Rolando Gabrielli2025


You are the peerless one,
my evening pamphlet,
sunlit muse in the crimson mirror.

I remember you in a tavern,
and all I see is snow,
an imaginary cloud
from a Cathedral rising.

What are you waiting for, angel, to fly?
I am the foretold water
in the baptism of your hand.

An owl casting its eyes
into the well of a thread with no end,
growing in the night of the poem.

martes, octubre 14, 2025

LA LOCURA INSOSTENIBLE/The Unsustainable Madness


Finalmente,

la locura se hizo insostenible,

se interrumpió el intermitente,

infernal bombardeo,

la metralla indiscriminada cesó,

los desplazados comienzan a volver,

a contemplar un paisaje en ruinas,

el escombro desvencijado de sus casas,

a reconocer sitios, calles, lugares,

edificaciones sin puertas, ni ventanas,

balcones  en el aire, frente a la nada,

todo  fue borrado de sus vidas,

del mapa cotidiano,

van de la mano de la vida, aún temblando

en sus cuerpos vestidos de harapos y hambre,

frente a un taciturno Mediterráneo,

vuelven a saber y ver que sus muertos

están bajo los escombros, pulverizados,

cubiertos, desaparecidos por el polvo de la nada.

¿Finalmente,

los  millares de vivos y muertos,

se preguntan,

han derrotado, quizás, a la invencible muerte

de mil cabezas?

Rolando Gabrielli2025

At last,
madness became unsustainable.
The relentless, hellish shelling
stuttered—
then stopped.

The indiscriminate shrapnel ceased.
The displaced begin to return,
to gaze upon a landscape in ruins:
the crumbling wreckage of their homes,
familiar places half-remembered—
streets, corners,
buildings with no doors,
no windows,
balconies suspended
before the void.

All has been erased
from their lives,
from the map of the everyday.

Hand in hand with life,
they walk—
bodies trembling,
clothed in rags
and hunger—
before a taciturn Mediterranean.

They come to know again,
to see again,
that their dead lie beneath the rubble:
pulverized,
buried,
vanished into the dust of nothingness.

And at last,
the thousands—
the living and the dead—
ask themselves:

Have we, perhaps,
defeated the invincible,
thousand-headed
Death?

lunes, octubre 13, 2025

Diane Hall Keaton/Diane Hall Keaton has died

Ha muerto Diane Hall Keaton,

al menos es lo que reportan

los medios internacionales,

sin decir, dónde, cuándo  y cómo,

pero sucedió tristemente

y en todas las fotos vemos

su marcada, reconocible sonrisa

de ahora y siempre.

Sin embargo, disculpen un entre líneas,

su deceso puede ser una realidad,

la evidencia corporal que llaman

los forenses sin mostrar expresión alguna,

pero, me pregunto por quienes

nos quedamos extasiados con Annie Hall,

¿ se habrá enterado de esta noticia?

Rolando Gabrielli2025

----------------------------------------

Sin ella este es un mundo muy triste. Woody Allen

"Without her, this is a very sad world." — Woody Allen

Diane Hall Keaton is gone.
Or so the international press reports—
no mention of where,
or when,
or how.

Only that it happened.
Sadly.

And in every photograph,
that unmistakable smile appears,
etched across time,
as if nothing had changed.

But forgive me for reading between the lines—
perhaps her death is real,
the kind the forensics confirm
without a flicker of feeling.

Still, I can't help but wonder:

for those of us
who once stood awestruck by Annie Hall,
has she heard the news.

domingo, octubre 12, 2025

CANCIÓN DEL DESPERTAR/Awakening Song


No hagas ruido,

algo va a despertar,

el tiempo está dormido,

aparentemente no se mueve

un alma, ni hace ruido el mar.

Deja que todo ocurra,

comienza a fluir,

cierra los ojos,

lo desconocido no avisa,

va a pasar.

Rolando Gabrielli2025

Hush now, don’t make a sound,
something’s stirring underground.
Time is sleeping, slow and deep,
not a soul moves,
not even the sea.

Let it come, let it unfold,
feel the silence taking hold.
Close your eyes, don’t be afraid—
what’s unknown won’t give a sign,
but it will find its way.

sábado, octubre 11, 2025

La sangrante rosa/The Bleeding Rose


La rosa misteriosa,

su  espina clava

y sangra gota a gota

para amar

en cuerpo y alma

en el jardín,

donde brota.

Rolando Gabrielli2025


A rose of mystery,
its thorn draws near—
and with each drop it sheds,
love grows sincere.

It bleeds not in vain,
but with soul and with flesh,
in the garden unseen,
where sorrows enmesh—
and beauty is born
afresh.

viernes, octubre 10, 2025

¿Qué queda dónde nada queda?/What remains where nothing remains?



¿Qué queda

dónde nada queda?

El silencio dice nada

y todo,

la muerte repite

la escena de un crimen,

que conmociona al mundo,

no es más ni menos,

que una vuelta a la maldad.

Rolando Gabrielli2025

What remains

where nothing remains?

Silence says nothing

and everything,

death repeats

the scene of a crime

that shocks the world,

no more, no less,

than a return to evil.

jueves, octubre 09, 2025

Genocidio/Genocide


Genocidio, qué palabra terrorífica nos convoca esta época en el frenesí de la maldad y el dulce encanto del espectáculo mortal, sin asco, ni vergüenza, que contempla impávido el mundo, un tiempo que creíamos superado por la especie y aprendida su lección. Leí en mi juventud, algo distraída, pero más parecida a lo idílico complejo, al viejo Ezra Pound, inagotable maestro del verso libre, certero con sus dardos verbales, poner en la superficie de las cosas importantes la palabra Usura, sobre la mesa de la historia, sí, que vergüenza de palabra en toda época, expresión reina de la codicia y ambición humana. El mundo nunca ha dejado de asombrarse de sí mismo, ni de participar en el festín de la maldad realmente ignorada. Digo genocidio, solo cinco vocales y cuatro consonantes, y una multitud de cadáveres se levanta a abrazarme y a contar su triste historia, de niños, mujeres, ancianos, aniquilados por la vergüenza de todos nosotros asombrados ante el espanto.

Rolando Gabrielli2025

Genocide,
what a terrifying word
summoned by this era
in the frenzy of evil
and the sweet allure of spectacle—
deadly, shameless,
as the world watches on, unmoved,
a time we thought left behind
by our species,
its lesson supposedly learned.

In my youth, somewhat distracted,
but touched by idyllic complexity,
I read the old Ezra Pound,
an inexhaustible master
of free verse,
sharp with his verbal darts,
bringing to the surface
of crucial matters
the word Usury,
placing it on history’s table—
yes, a shameful word in any age,
a queenly expression
of human greed
and ambition.

The world has never ceased
to be amazed by itself,
nor to partake
in the feast of truly ignored evil.

I say genocide, just five vowels
and four consonants,
and a multitude of corpses
rises to embrace me
and to tell me their sorrowful tales—
of children, women, the elderly,
annihilated by the shame
that belongs to all of us,
astonished
before the horror.

miércoles, octubre 08, 2025

LA RULETA RUSA DEL NOBEL DE LITERATURA

                    Adonis

¿Quién será favorecido este 2025 con el Premio Nobel de literatura? Hay pocas pistas y menos interés por el premio estrella de la literatura universal. No se ven candidatos determinantes, aquellos que indudablemente están destinados a hacer historia con un peso específico por sus mejores  páginas.

En un mundo en llamas, la literatura pasa agachada, indiferente, inclusive no se nota la preocupación de los “intelectuales” por  lo que está ocurriendo aquí y allá a esta hermosa esfera azul, cuyos polos se derriten a ojos vista de esta generación que preside un cambio climático, al cual, no pocos, hacen caso omiso. El lauro sueco debiera ser para aquellos que resisten en la intemperie y están en defensa de un planeta que se niega a una sistemática destrucción.

Volviendo al Nobel de este año, figuran un hindú, español, húngaro, mexicana, australiano, norteamericano, china, rumano, británico, poeta canadiense, y que tal el eterno candidato el poeta sirio Adonis o el japonés, Murakami. Adonis es un eterno postulante, ya tiene 95 años, y estos versos de su poema Extravío, le vienen como anillo al dedo en la ocasión: Perdido /tiro mi rostro al polvo/y a la mañana/lo arrojo a la locura. Se trata del azar, probando el destino, tal vez, como suele ocurrir con las premiaciones, son muchos los factores que intervienen, el gusto, por ejemplo, la geografía, el historial de un autor, y tantos otros factores que prefiero no imaginar.

                                    Murakami

Nicanor Parra, el anti poeta chileno, candidato al Nobel, envió un mensaje a los jurados, cuando ganó el Premio Miguel de Cervantes el 2011 a los 97 años, casi por cansancio o porque no entendían su poesía, ya que era el poeta vivo de habla hispana más influyente hace un par de décadas, al menos. Parra dijo a través de un nieto: Los premios son como las Dulcineas del Toboso mientras más pensamos en ellas, más lejanas, más sordas, más enigmáticas, los premios son para los espíritus libres y los amigos del jurado. Con una gran carcajada recibieron los asistentes estas francas y demoledoras palabras. Una gran lección para cada uno de los aspirantes.

Mientras más grande, importante, codiciado es el premio, como el Nobel, que consagra a un autor y lo difunde por el mundo, mayores son las expectativas y laberíntica la toma de decisiones que aclaman a un ganador por sobre tantos y tantos postulantes.

El mundo

La política también es un factor, dentro de otros factores, porque el Nobel no es inmune a la contaminación de nuestro tiempo y los jurados suelen deliberar después de leer  muchas obras a poco más de 30 días de dictar un fallo, cuyo debate, la cocina del lauro, se conocerá medio siglo después. Por ahora, se pronunciarán sobre un nombre y dirán por qué lo escogieron y cuales son las bondades de su obra, los méritos literarios.

Como sabemos, las grandes portadas de los medios son las catástrofes, las guerras, el acoso militar, los desastres naturales, la corrupción inagotable de los dueños del poder, la locura de algunos gobernantes, lo nuevo de la Inteligencia artificial, la desaparición de algún influencer que desconoció las reglas del peligro, los vendedores de humo de todas las especies, la insurrección de un mundo desconocido y que da pasos silenciosos, aparentemente hacia el abismo. Me uno a los inmigrantes que hacen fila para subir a un cohete que los lleve a nuevos mundos habitables, donde todo vuelve a comenzar. Pienso en Bradbury que quería que depositaran sus cenizas en Marte. ¿La realidad supera a la ficción?

El suspenso ya es una tradición sueca.

Rolando Gabrielli2025

No hay nada más triste/There is nothing sadder

 No hay nada

más triste

que ver 

una luciérnaga

muerta y saber

que no volverá

a brillar,

en una última

noche oscura.

Rolando Gabrielli2025

There is nothing
sadder
than to see
a firefly
dead, and know
it will never
shine again,
on one last
dark night.

martes, octubre 07, 2025

EL POEMA ES EL POEMA/THE POEM IS THE POEM


El poema es el poema,

 no solo contiene palabras,

 sino la voz oculta de su tiempo,

 al menos es lo que nos intenta decir

de alguna manera,

 al interior de su soledad,

 su íntima palabra con el autor,

su pública palabra con el lector anónimo,

 ocasional, atemporal,

 que frente a él se descubre y convierte

en su propia voz,

 cuando inicia su aventura-lectura.

Rolando Gabrielli2025

The poem is the poem,
not just a vessel of words,
but the hidden voice of its time.
At least, that’s what it tries
to tell us, in its own way,
within the depths of its solitude,
its intimate word with the author,
its public word with the reader—
anonymous, occasional, timeless—
who, before it, is revealed
and turns it into their own voice,
as their reading-adventure begins.


lunes, octubre 06, 2025

Es sorprendente la realidad/Reality is surprising


 

Es sorprendente la realidad,

somos el uno y el otro en distintos lugares,

a pesar que todo es al instante,

como si nos estuviéramos viendo

 y no nos vemos en realidad,

porque no estamos ante un mismo espejo

y menos en vitrina como un pez

que se  pavonea dentro del cristal

de la pecera, dueño y señor

de sus propias aguas.

Me dices que estás en un universo inmersivo,

sola con tu propia y desconocida realidad.

Comprendo, contesto, y me voy a caminar

al parque donde solo veo caer las hojas

con total naturalidad.

Rolando Gabrielli2025

How astonishing is reality,

we are one another in distant places,

though all unfolds in an instant,

as if we gaze upon each other

yet never truly see,

for we do not stand before the same mirror,

much less within a showcase like a fish

that proudly parades inside the glass

of its own fishbowl, sovereign and master

of its private waters.

You tell me you dwell in an immersive universe,

alone with your own mysterious reality.

I understand, I answer, and wander off

to the park where leaves descend

with effortless grace.

domingo, octubre 05, 2025

No estoy pensando en nada/I'm not thinking about anything


No estoy pensando en nada

No quiero pensar

Estoy en el no lugar

El mundo está afuera

Unos locos le dan cuerda

El  planeta gira y gira

Imagino una esfera azul

Que se desintegra

Despierto

No ha pasado nada.

Rolando Gabrielli2025

My mind is blank
I refuse to think
I dwell in the no-place

The world lies outside
Wound up by madmen
As the planet spins and spins

I picture a blue sphere
Falling softly into ruin

I awaken
Nothing has changed.

sábado, octubre 04, 2025

¿Se necesitan más palabras?/Are more words needed?

                                           

¿Se necesitan

más palabras,

amigo lector,

las esperas,

para entender

 el horror?

2

No olvides,

que la muerte

sabe que alguien

distraído,

inocentemente,

puede ser el próximo?

3

El mundo sigue

en su mundo,

el curso,

nadie lo sabe.

Rolando Gabrielli2025

Are more words needed,
friend reader,
the waits,
to understand
the horror?

2

Do not forget,
that death
knows that someone
distracted,
innocently,
could be next?

3

The world goes on
in its world,
the course,
no one knows it.

viernes, octubre 03, 2025

Silencio, los muertos nos hablan/Silence, The dead speak to us

Silencio,

 los muertos nos hablan,

 parecieran ausentes sus cuerpos,

en este oscuro tiempo,

pero sus voces nos arrastran

por el desierto.

Ellos, los habitantes de estas

tierras frente al mar,

no han muerto.

Rolando Gabrielli2025

Silence,
The dead speak to us,
their bodies may seem absent
in this darkened time,
yet their voices pull us
through the desert.
They are the true inhabitants
of these lands by the sea—
they are not dead.