A propósito de la
inmortalidad,
del cangrejo,
el hombre se
plantea superar al tiempo,
proyectarse al más
allá.
Ha intentado volar
en carnes vivas,
olvidando que le
sucedió a Ícaro,
transitar de su
espacio vital para
alcanzar nuevas
marcas,
una obsesión
infinita por buscar lo inalcanzable,
fantasear con el
frívolo artilugio de la inmortalidad.
Es un viejo juego
versus su destino,
el camino infinito
hacia el universo infinito,
al parecer,
lo que no se tiene ni alcanza a ver,
lo desconocido, es
lo más preciado,
dejar atrás la
caverna
y muchas veces
abrazarla como un ser primitivo.
2
Son estas palabras
el repicar de campanas
para un sol brillante
que muere en el ocaso,
pero nos deslumbra
y convoca,
paso a paso, se
anuncia en su agonía,
va y viene en una
tierra desolada
de almas muertas,
cuerpos sepultados,
en el escondrijo
de un mundo deshumanizado.
3
Sus autores sacan
a bailar la muerte
en cualquier
esquina, a su paso
los humanos son
tratados como en un insectario.
Todo muere,
absolutamente,
de pies a cabeza,
nada queda,
una apuesta
macabra de este siglo
imitar a la
muerte en todas sus dimensiones
y magnitud.
Nadie se apiada
del paso de un burro
por las desoladas
calles en ruinas
en el amplio
sentido de la palabra desolada.
4
Hoy me entero, da
lo mismo el tiempo,
los tanques
avanzan casi con rigor romano,
precisos,
aplastantes van aplastando
todo lo que
obstaculiza su paso,
edificaciones,
gente, piedras sobre piedras,
felices avanzan
inmortales sobre la nada,
dejan un
desamparado paisaje,
pero la muerte les
acompaña.
5
A propósito de
inmortalidad,
el hombre se
plantea superar al tiempo,
se proyecta más
allá de loe considera
su espacio vital,
mientras la Tierra
se debate
en una agonía
anunciada
que va y
viene con su silencio esclavo.
La muerte aún vive
sin esperanzas
de vida.
Rolando Gabrielli2025
On the Subject of Immortality
2
3
4
5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario