miércoles, octubre 08, 2025

LA RULETA RUSA DEL NOBEL DE LITERATURA

                    Adonis

¿Quién será favorecido este 2025 con el Premio Nobel de literatura? Hay pocas pistas y menos interés por el premio estrella de la literatura universal. No se ven candidatos determinantes, aquellos que indudablemente están destinados a hacer historia con un peso específico por sus mejores  páginas.

En un mundo en llamas, la literatura pasa agachada, indiferente, inclusive no se nota la preocupación de los “intelectuales” por  lo que está ocurriendo aquí y allá a esta hermosa esfera azul, cuyos polos se derriten a ojos vista de esta generación que preside un cambio climático, al cual, no pocos, hacen caso omiso. El lauro sueco debiera ser para aquellos que resisten en la intemperie y están en defensa de un planeta que se niega a una sistemática destrucción.

Volviendo al Nobel de este año, figuran un hindú, español, húngaro, mexicana, australiano, norteamericano, china, rumano, británico, poeta canadiense, y que tal el eterno candidato el poeta sirio Adonis o el japonés, Murakami. Adonis es un eterno postulante, ya tiene 95 años, y estos versos de su poema Extravío, le vienen como anillo al dedo en la ocasión: Perdido /tiro mi rostro al polvo/y a la mañana/lo arrojo a la locura. Se trata del azar, probando el destino, tal vez, como suele ocurrir con las premiaciones, son muchos los factores que intervienen, el gusto, por ejemplo, la geografía, el historial de un autor, y tantos otros factores que prefiero no imaginar.

                                    Murakami

Nicanor Parra, el anti poeta chileno, candidato al Nobel, envió un mensaje a los jurados, cuando ganó el Premio Miguel de Cervantes el 2011 a los 97 años, casi por cansancio o porque no entendían su poesía, ya que era el poeta vivo de habla hispana más influyente hace un par de décadas, al menos. Parra dijo a través de un nieto: Los premios son como las Dulcineas del Toboso mientras más pensamos en ellas, más lejanas, más sordas, más enigmáticas, los premios son para los espíritus libres y los amigos del jurado. Con una gran carcajada recibieron los asistentes estas francas y demoledoras palabras. Una gran lección para cada uno de los aspirantes.

Mientras más grande, importante, codiciado es el premio, como el Nobel, que consagra a un autor y lo difunde por el mundo, mayores son las expectativas y laberíntica la toma de decisiones que aclaman a un ganador por sobre tantos y tantos postulantes.

El mundo

La política también es un factor, dentro de otros factores, porque el Nobel no es inmune a la contaminación de nuestro tiempo y los jurados suelen deliberar después de leer  muchas obras a poco más de 30 días de dictar un fallo, cuyo debate, la cocina del lauro, se conocerá medio siglo después. Por ahora, se pronunciarán sobre un nombre y dirán por qué lo escogieron y cuales son las bondades de su obra, los méritos literarios.

Como sabemos, las grandes portadas de los medios son las catástrofes, las guerras, el acoso militar, los desastres naturales, la corrupción inagotable de los dueños del poder, la locura de algunos gobernantes, lo nuevo de la Inteligencia artificial, la desaparición de algún influencer que desconoció las reglas del peligro, los vendedores de humo de todas las especies, la insurrección de un mundo desconocido y que da pasos silenciosos, aparentemente hacia el abismo. Me uno a los inmigrantes que hacen fila para subir a un cohete que los lleve a nuevos mundos habitables, donde todo vuelve a comenzar. Pienso en Bradbury que quería que depositaran sus cenizas en Marte. ¿La realidad supera a la ficción?

El suspenso ya es una tradición sueca.

Rolando Gabrielli2025

No hay nada más triste

 No hay nada

más triste

que ver 

una luciérnaga

muerta y saber

que no volverá

a brillar,

en un última

noche oscura.

Rolando Gabrielli2025

martes, octubre 07, 2025

EL POEMA ES EL POEMA/THE POEM IS THE POEM


El poema es el poema,

 no solo contiene palabras,

 sino la voz oculta de su tiempo,

 al menos es lo que nos intenta decir

de alguna manera,

 al interior de su soledad,

 su íntima palabra con el autor,

su pública palabra con el lector anónimo,

 ocasional, atemporal,

 que frente a él se descubre y convierte

en su propia voz,

 cuando inicia su aventura-lectura.

Rolando Gabrielli2025

The poem is the poem,
not just a vessel of words,
but the hidden voice of its time.
At least, that’s what it tries
to tell us, in its own way,
within the depths of its solitude,
its intimate word with the author,
its public word with the reader—
anonymous, occasional, timeless—
who, before it, is revealed
and turns it into their own voice,
as their reading-adventure begins.


lunes, octubre 06, 2025

Es sorprendente la realidad/Reality is surprising


 

Es sorprendente la realidad,

somos el uno y el otro en distintos lugares,

a pesar que todo es al instante,

como si nos estuviéramos viendo

 y no nos vemos en realidad,

porque no estamos ante un mismo espejo

y menos en vitrina como un pez

que se  pavonea dentro del cristal

de la pecera, dueño y señor

de sus propias aguas.

Me dices que estás en un universo inmersivo,

sola con tu propia y desconocida realidad.

Comprendo, contesto, y me voy a caminar

al parque donde solo veo caer las hojas

con total naturalidad.

Rolando Gabrielli2025

How astonishing is reality,

we are one another in distant places,

though all unfolds in an instant,

as if we gaze upon each other

yet never truly see,

for we do not stand before the same mirror,

much less within a showcase like a fish

that proudly parades inside the glass

of its own fishbowl, sovereign and master

of its private waters.

You tell me you dwell in an immersive universe,

alone with your own mysterious reality.

I understand, I answer, and wander off

to the park where leaves descend

with effortless grace.

domingo, octubre 05, 2025

No estoy pensando en nada/I'm not thinking about anything


No estoy pensando en nada

No quiero pensar

Estoy en el no lugar

El mundo está afuera

Unos locos le dan cuerda

El  planeta gira y gira

Imagino una esfera azul

Que se desintegra

Despierto

No ha pasado nada.

Rolando Gabrielli2025

My mind is blank
I refuse to think
I dwell in the no-place

The world lies outside
Wound up by madmen
As the planet spins and spins

I picture a blue sphere
Falling softly into ruin

I awaken
Nothing has changed.

sábado, octubre 04, 2025

¿Se necesitan más palabras?/Are more words needed?

                                           

¿Se necesitan

más palabras,

amigo lector,

las esperas,

para entender

 el horror?

2

No olvides,

que la muerte

sabe que alguien

distraído,

inocentemente,

puede ser el próximo?

3

El mundo sigue

en su mundo,

el curso,

nadie lo sabe.

Rolando Gabrielli2025

Are more words needed,
friend reader,
the waits,
to understand
the horror?

2

Do not forget,
that death
knows that someone
distracted,
innocently,
could be next?

3

The world goes on
in its world,
the course,
no one knows it.

viernes, octubre 03, 2025

Silencio, los muertos nos hablan/Silence, The dead speak to us

Silencio,

 los muertos nos hablan,

 parecieran ausentes sus cuerpos,

en este oscuro tiempo,

pero sus voces nos arrastran

por el desierto.

Ellos, los habitantes de estas

tierras frente al mar,

no han muerto.

Rolando Gabrielli2025

Silence,
The dead speak to us,
their bodies may seem absent
in this darkened time,
yet their voices pull us
through the desert.
They are the true inhabitants
of these lands by the sea—
they are not dead.

jueves, octubre 02, 2025

La almohada piensa por mí/The Pillow Thinks for Me

La almohada piensa por mí,

un poema.

Yo estoy soñando,

camino bajo la lluvia,

voy a encontrarme contigo

en una terminal del Metro.

No estoy seguro que vendrás

por mí y yo por ti.

Las distancias son un asunto

de dos, no solo unos metros más.

No apareces en el sueño,

la lluvia es todo el paisaje

que el sueño retiene.

Rolando Gabrielli2025

The Pillow Thinks for Me
a poem

I am dreaming—
I walk beneath the rain,
on my way to meet you
in some distant subway station.

I'm not sure
if you’ll come for me,
or if I’ll come for you.
Distance is a matter
for two—
not just a few more steps.

You don’t appear in the dream.
The rain is all there is—
the only landscape
the dream remembers.

miércoles, octubre 01, 2025

Los muertos no permanecerán en silencio/The dead will not remain silent

Los muertos no permanecerán en silencio

El mundo está hablando de ellos

Sus historias se seguirán contando

Serán leyendas, vidas inolvidables.

Rolando Gabrielli2025

The dead will not remain silent.
The world is speaking of them still.
Their stories will go on unfolding,
As legends — lives we cannot kill.

martes, septiembre 30, 2025

Así viviría Pessoa/Thus Would Pessoa Live


Así viviría Pessoa,

dándole  la espalda al viento

y en una mano la prisa de las cosas,

tantos nombres para un solo hombre,

el mismo, el de siempre, el poeta

que anduvo con sus propios pasos

en el silencio anónimo de sus días,

con la palabra, la palabra

de todas sus palabras,

si bien decían que era

 el desconocido de sí mismo,

me parece que muy bien se conocía

y reconocía en los otros.

Solo me queda decir, Pessoa,

que gran persona sigue siendo usted

y siempre será, uno de todos los Pessoas.

Rolando Gabrielli2025

Thus Would Pessoa Live

turning his back to the wind
and in one hand, the haste of things,

so many names for a single man,
the same one, always—the poet
who walked with his own steps
through the anonymous silence of his days,

with the word, the word—
the sum of all his words.

Though they said he was
a stranger to himself,
I believe he knew himself well,
and saw himself in others.

All I have left to say, Pessoa,

is what a great person you remain,
and always shall be—
one among all the Pessoas.

domingo, septiembre 28, 2025

Silencio, no más palabras/Silence— no more words

Silencio,

no más

 palabras.

2

La muerte,

hereda

todos los

silencios,

el definitivo.

3

El principio y el fin,

no son la misma cosa,

pero se corresponden,

nacimiento y muerte

o una nueva vida

por venir.

4

El silencio cómplice,

tiene voz propia,

es vergüenza,

cobardía.

5

El silencio esclavo

puede llegar a tener

la voz más profunda

de los excluidos

de la historia,

de la humanidad.

Rolando Gabrielli2025

Silence—
no more
words.

2
Death
inherits
all silences,
the final
one.

3
Beginning and end
are not the same,
yet they echo each other—
birth and death,
or a life
yet to come.

4
Complicit silence
speaks its own name—
a voice of shame,
of fear,
of cowardice.

5
Enslaved silence
may carry
the deepest voice
of those cast out
from history,
from humankind.

sábado, septiembre 27, 2025

El diván de Woody Allen/Woody Allen’s Couch

 

Woody Allen nos ha acostumbrado

a ver películas divertidas,

llenas de humor, freudianas,

amadas hasta el infinito

por los argentinos,

paraíso del  Ello, Ego, Super Ego,

devotos de Sigmund Freud

y del diván como respuesta

a todas las búsquedas y traumas

posibles del hombre moderno

y sus secuelas, otros traumas, patologías.

En un mundo enfermo no hay diván

que nos ataje de los abismos,

de las locuras que nos visitan.

A Woody, ya al borde del fin de su carrera,

 un periodista le pregunta

sobre el antisemitismo,

un tema frecuente en sus películas,

que él lo transforma en comicidad pura.

Responde que "es difícil hablar de esto,

quiero que esto se resuelva pacífica

y rápidamente, con el menor daño posible."

Y deja una incógnita: "pero mira lo que está pasando",

dice casi con inocencia acusatoria y como si estuviera

 filmando en Manhattan, Manhattan.

"No tengo nada inteligente que aportar", agrega.

Parece un chiste y de los mejores,

el mundo está horrorizado, se habla

sin pelos en la lengua,

de un genocidio, Woody.

Rolando Gabrielli2025

Woody Allen has gotten us used to
watching funny movies,
full of humor, Freudian,
loved endlessly
by Argentinians,
a paradise of the Id, Ego, Superego,
devotees of Sigmund Freud
and of the couch as the answer
to all the possible quests and traumas
of modern man,
and their aftermath — more traumas, pathologies.

In a sick world, there’s no couch
that can catch us from the abyss,
from the madness that visits us.

As Woody nears the end of his career,
a journalist asks him
about antisemitism,
a frequent theme in his films,
which he turns into pure comedy.

He replies, “It’s hard to talk about this,
I want it to be resolved peacefully
and quickly, with as little harm as possible.”

And he leaves a question hanging:
“But look at what’s happening,”
he says, almost with accusatory innocence,
as if he were
filming Manhattan, Manhattan.

“I have nothing intelligent to contribute,” he adds.

It sounds like a joke — and one of his best —
but the world is horrified, people are
speaking bluntly,
about a genocide, Woody.

viernes, septiembre 26, 2025

El viento/The wind

 

El viento,

a prisas va,

pasa,

nunca se detiene,

como el tiempo,

fluye,

prisas lleva,

 en sus alas.

Rolando Gabrielli2025

The wind,
rushes by,
passes,
never stops,
like time,
it flows,
it carries haste
on its wings.

jueves, septiembre 25, 2025

El poema/The poem

El poema

es protagonista,

la palabra

va más allá

de la palabra,

convoca todos

los sentidos.

Rolando Gabrielli 2025

The poem
is the protagonist,
the word
goes beyond
the word,
it calls upon
all the senses.

miércoles, septiembre 24, 2025

La voz del mundo es el silencio/The world speaks in silence

La voz del mundo es el silencio,

no se escucha, el mundo agoniza

por su cuenta y riesgo.

Las puertas del infierno,

 están abiertas de par en par

y no es una metáfora.

Los discursos solo son palabras,

que la poesía prefiere ignorar.

La historia se repite,

cuando un pueblo va al matadero.

Rolando Gabrielli2025

The world speaks in silence—
a voice unheard,
as it withers on its own,
by its own hand.

The gates of hell
are flung wide open—
and this is no figure of speech.

Speeches are hollow winds,
words that poetry
chooses to forget.

History bleeds in circles,
each time a people
walks, unknowingly, toward the slaughter.

martes, septiembre 23, 2025

A propósito de la inmortalidad/On the Subject of Immortality


Ícaro

A propósito de la inmortalidad,

del cangrejo,

el hombre se plantea superar al tiempo,

proyectarse al más allá.

Ha intentado volar en carnes vivas,

olvidando que le sucedió a Ícaro,

transitar de su espacio vital para

alcanzar nuevas marcas,

una obsesión infinita por buscar lo inalcanzable,

fantasear con el frívolo artilugio de la inmortalidad.

Es un viejo juego versus su destino,

el camino infinito hacia el universo infinito,

 al parecer, lo que no se tiene ni alcanza a ver,

lo desconocido, es lo más preciado, 

dejar atrás la caverna

y muchas veces abrazarla como un ser primitivo.

2

Son estas palabras el repicar de campanas 

para un sol brillante  que muere en el ocaso,

pero nos deslumbra y convoca,

paso a paso, se anuncia en su  agonía,

va y viene en una tierra desolada 

de almas muertas, cuerpos sepultados,

en el escondrijo de un mundo deshumanizado.

3

¿EL ULTIMO VIAJE POR EL MEDITERRÁNEO?

Sus autores sacan a bailar la muerte

en cualquier esquina, a su paso

los humanos son tratados como en un insectario.

Todo muere, absolutamente,

de pies a cabeza, nada queda,

una apuesta macabra de este siglo

imitar  a la muerte en todas sus dimensiones

y magnitud.

Nadie se apiada del paso de un burro

por las desoladas calles en ruinas

en el amplio sentido de la palabra desolada.

4

Hoy me entero, da lo mismo el tiempo,

los tanques avanzan  casi con rigor romano,

precisos, aplastantes van aplastando

todo lo que obstaculiza su paso,

edificaciones, gente, piedras sobre piedras,

felices avanzan inmortales sobre la nada,

dejan un desamparado  paisaje,

pero la muerte les acompaña.

5

A propósito de inmortalidad,

el hombre se plantea superar al tiempo,

se proyecta más allá de loe considera

su espacio vital,

mientras la Tierra se debate

en una agonía anunciada

que va y viene  con su silencio esclavo.

La muerte aún vive sin esperanzas

de vida.

Rolando Gabrielli2025

On the Subject of Immortality

Of the crab,
man considers surpassing time,
projecting himself beyond.

He has tried to fly in living flesh,
forgetting what happened to Icarus,
to leave his vital space behind
and reach new limits,
an endless obsession with seeking the unreachable,
to fantasize with the frivolous device of immortality.

It is an old game against his fate,
the infinite path to the infinite universe.
It seems that what cannot be possessed or even seen—
the unknown—
is the most precious of all.

To leave the cave behind,
and yet so often
embrace it like a primitive being.

2

These words are the tolling of bells
for a brilliant sun that dies in the dusk,
yet dazzles and calls to us.

Step by step, its agony announces itself,
it comes and goes in a desolate land
of dead souls, buried bodies,
hidden in the crevice of a dehumanized world.

3


Its authors take death out to dance
on any corner; along their path
humans are treated like specimens in an insectarium.

Everything dies, absolutely—
from head to toe, nothing remains,
a macabre gamble of this century:
to imitate death in all its dimensions
and magnitude.

No one pities the passing of a donkey
through the ruined, deserted streets,
in every sense of the word deserted.

4

Today I learn—it doesn’t matter when—
the tanks advance with almost Roman rigor,
precise, crushing,
they flatten all that stands in their way:
buildings, people, stones upon stones.

They march forward joyfully,
immortal over nothingness,
leaving behind a forsaken landscape—
yet death walks beside them.

5

On the subject of immortality,
man aims to overcome time,
to project himself beyond what he calls
his vital space.

Meanwhile, Earth writhes
in a foretold agony,
coming and going in its enslaved silence.

Death still lives
without hope
for life.

¿Pregunto, se puede preguntar?/I ask, can one ask?


¿Qué queda cuando nada queda

y solo existe ruina sobre ruina,

la muerte que acecha en todas partes?

¿Pregunto, se puede preguntar?

Por alguna razón la muerte se pasea,

no se resigna a esperar justicia

de una humanidad sorda, ciega y muda,

para levantar sus muertos

bajo las piedras que aún quedan

y volver a iniciar una nueva vida.

Rolando Gabrielli2025

What remains when nothing remains
and only ruin stands upon ruin,
death lurking everywhere?
I ask, can one ask?

For some reason, death walks freely,
refusing to wait for justice
from a humanity deaf, blind, and mute,
to lift its dead
from beneath the stones that still remain

and begin a new life once more.

lunes, septiembre 22, 2025

No te quedes atrás/Don’t fall behind

 No te quedes atrás,

mira,

avanza,

el futuro

es hacia 

delante.

La huella,

es la historia,

memoria,

de lo que se

escribirá,

algún día.

Rolando Gabrielli2024

Don’t fall behind,
look ahead,
step forward—
the future
lies onward.

Each footprint
tells a story,
a memory
of what will be
written
one day.